Toyota transforma el Century en un modelo sin precedentes: ¿Qué cambiará y para qué?
El Toyota más exclusivo del mundo se renueva para un antes y después. ¿Qué cambia? ¿Dónde? ¿Por qué? Y mucho más.
Todavía faltan unos días para el Japan Mobility Show 2025 y Toyota ya está siendo noticia. Primero cuando se dieron a conocer algunas imágenes del futuro Corolla y ahora por confirmar que el Century, el modelo más lujoso y preparado para altos ejecutivos, se convertirá en un coupé muy innovador y único para romper los esquemas. Ya se sabía que iba a ser renovado, pero recién ahora se conoce cómo y lo que se viene.
Toyota presenta el Corolla del futuro: ¿cómo es y qué cambia en el sedán más vendido?
Hasta ahora, el nombre Century refería a elegancia y discreción en su máxima expresión. Sin embargo, y a la espera de otras posibles variantes, irá más allá, ya que no representará a un vehículo en sí, sino a una gama que incluirá primero este coupé para competir contra Rolls-Royce.
El objetivo no es revelado de manera directa, pero resulta evidente: que una marca japonesa se vuelva la líder y referente absoluto en la combinación de lujo artesanal con alma deportiva. De eso se trata este nuevo Century que, pese a sus grandes cambios, no pierde su esencia original y para lo que fue pensado cuando debutó en 1967.
Casi como un homenaje a su 70° aniversario, la compañía nipona adopta para el Coupé una silueta más baja, compacta y llamativa, con proporciones que distarían levemente de las últimas. A simple vista recuerda incluso al último Crown, el sedán más premium de Toyota. El capó, por su parte, muestra unos conductos de ventilación que anticipan que el motor no será 100% eléctrico.
Uno de los grandes distintivos de este renovado modelo se encuentra en las puertas tipo suicida que están divididas en dos paneles que se abren en direcciones opuestas. Además de contribuir a la estética, mejora el acceso a las plazas traseras para proveerle mayor comodidad a Jefes de Estados y otros miembros que vayan a ser trasladados.
En los adelantos revelados se observa también un frontal similar al último Century, principalmente por la parrilla rectangular y un patrón hexagonal que se ensancha hacia la base. A su vez, el color naranja metálico resulta inusual y le confiere una personalidad aún más atrevida, refinada y única en su clase.
Este vehículo, además, sorprende por no tratarse de un concept car. ¿Por qué? Porque hace evidenciar un detalle propio de este último tipo: la ausencia de la ventanilla trasera visible, la cual es reemplazada por una superficie completamente lisa que se une con la tapa del baúl y transmite una sensación muy futurista.
Motorización y desempeño: ¿habrá cambios?
Volviendo a lo anterior, desde Toyota no anunciaron qué opciones de motorización se ofrecerán en este vehículo. Sin embargo, y dada su exclusividad para el mercado japonés, es un hecho que conservará el propulsor 5.0 litros V12 de 280 CV y 481 Nm que permite un alto rendimiento para un coche que no está pensado para las aceleraciones vertiginosas. Se podría sumar una versión híbrida para reducir el consumo y las emisiones.
Se trata de alguna manera de lograr un equilibrio entre herencia, tradición e innovación, lo que significa mejorar las diferentes facetas (diseño, carrocería, motor, etc.) para adaptarlas a los nuevos tiempos, pero sin abandonar la esencia original que llevó al auto al lugar actual.
Mientras prácticamente toda la gama de Toyota apunta a Nissan, Honda y otras compañías japonesas y de diversas regiones, el Century coupé será el gran rival de Rolls-Royce, Bentley y Jaguar, las más lujosas y exclusivas.
El próximo paso es conocer entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre en el Japan Mobility Show el interior, nuevos accesorios, tecnología interior, posible precio y fecha de lanzamiento del transformado Century.