Toyota ya ofrece su SUV más grande y basado en una pick up: dónde y cuánto cuesta
El SUV más grande, lujoso y basado en una pick up de Toyota ya es realidad y se ofrece en un nuevo mercado. Todos los detalles.
Mientras renueva y mantiene un importante protagonismo con el Corolla Cross, RAV4, Hilux y tantos otros modelos, Toyota ya lanzó y masifica el Sequoia 2025, el SUV más grande, capaz y basado en la Tundra, la pick up full size. Por sus dimensiones (más de 3000 mm de distancia entre ejes) tiene un gran protagonismo en el mercado estadounidense, pero ahora busca dominar también el mexicano.
Esta camioneta junta la potencia de una pick up con el confort de un modelo premium, pero con capacidades notables y varios agregados. Según la versión, el Sequoia posee 7 u 8 asientos, lo que lo hace ideal para familias numerosas, como así también para disfrutar de un nivel de confort sin precedentes.
Motor y desempeño del Toyota Sequoia 2025
A pesar de lo común que es que los vehículos de origen norteamericano o pensados para dicha región se ofrezcan con altos cilindrajes y sin acompañamiento de turbo, el nuevo Sequoia se distingue en México con un tren motriz híbrido i-FORCE MAX que incluye un V6 biturbo de 3.5 litros con asistencia eléctrica para entregar 437 CV y 790 Nm de torque.
Tratándose de un modelo de gran porte (pertenece al segmento F), el Toyota Sequoia 2025 puede remolcar hasta 4000 kilos; prácticamente un récord que, de hecho, supera hasta a varias pick ups. Además, se acopla a un sistema de transmisión de 10 velocidades y viene con tres principales modos (Eco, Normal y Sport) para adaptarse a todas las condiciones posibles. En este sentido, la suspensión independiente garantiza un gran control y una conducción refinada.
Si bien las prestaciones son aceptables, no es el vehículo más rápido, dado su peso de casi 3000 kilos como consecuencia, en gran parte, de sus dimensiones: 5285 mm de largo, 2026 de ancho, 1892 de alto y 3098 de distancia entre ejes.
Te puede interesar:
Así transformó Ford su SUV más grande
Toyota, además, hizo mucho énfasis en el confort de este SUV para que los pasajeros puedan disfrutar al máximo de cualquier viaje. Abunda de materiales de alta gama y de funciones especiales para trayectos extensos. Por ejemplo, masajes en los asientos, calefacción en el volante, techo panorámico y memoria de posición en el asiento del conductor, entre otros, los cuales se van sumando en las variantes más premium.
En el apartado tecnológico, el Toyota Sequoia que arribó al mercado mexicano incorpora una pantalla táctil de 14 pulgadas, cuadro de instrumentos digital de 12.3, cámara de visión 360°, cargador inalámbrico y varios puertos USB distribuidos por toda la cabina. Si a esto se suma el amplio espacio tanto para la cabeza como las piernas, la sensación de confort es la más alta de la gama.
Por supuesto que, aunque quizás no se aprecia a simple vista, la firma nipona dispuso también de la máxima seguridad para este modelo. Al Safety Sense que incluye asistencia de frenado, mantenimiento de carril y control de luces automáticas, añade el paquete Star Safety System con control de tracción, estabilidad, ABS, distribución electrónica de frenado, etc.
Versiones y precios
La particularidad del renovado Sequoia en México es que se ofrece solo en dos versiones: Limited y Platinum, cuyos precios son de 78792 y 87453 dólares, respectivamente. Se puede elegir en un total de 8 colores.
Cabe mencionar que se produce en Texas y que su nombre rinde homenaje a uno de los árboles más importantes de Norteamérica. Allí, Toyota compite en el segmento de los SUVs más grandes contra Ford Expedition y Chevrolet Suburban.