Toyota prueba la nueva Hilux: qué cambios tendrá la actualización de la pick up más vendida
La versión 2026 de la pick up de Toyota fue vista nuevamente en las calles. Te contamos los detalles de este modelo.
La próxima generación de la Toyota Hilux está cada vez más cerca. Y si bien la marca tiene que oficializar sus características, la pick up 2026 fue vista camuflada en las calles de Tailandia.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Ahora, la cuenta de instagram Hiluxpa reveló una nueva imagen del modelo que tiene fecha de presentación confirmada y promete incluir un rediseño profundo sin alterar su arquitectura. En septiembre volvió a ser la más vendida en nuestro mercado-con 2.499 unidades-.
¿Cómo es el diseño de la nueva Toyota Hilux 2026?
Según las imágenes filtradas, revelan que se tratan de unidades en fase de prueba y las proyecciones dejan claro que la próxima Hilux contará con actualizaciones y mantendrá características del modelo actual. En principio, el nuevo modelo mantendrá el chasis larguero, al igual que las dimensiones: 5,3 metros de largo y 3,1 metros entre ejes. Sin embargo, el rediseño en los extremos le otorga un carácter renovado.
El frente de la nueva Toyota Hilux 2026 será uno de los puntos de renovación. La pick up adoptará una parrilla más amplia, que incluirá faros LED más delgados y afilados con una nueva iluminación. En las versiones off-road, el nombre «TOYOTA» podría aparecer grabado en el centro de la parrilla en lugar del emblema tradicional, similar a la estética que ya utilizan rivales directas como la Ford Ranger.
El rediseño de este apartado está acompañado de un nuevo paragolpes, que promete un diseño más agresivo y la integración del radar frontal para los sistemas de asistencia a la conducción (ADAS). El perfil, las puertas y la línea del techo permanecen, aunque con detalles funcionales como escalones laterales traseros que facilitan el acceso a la caja de carga.
Restaurada y con un kilometraje bajo: se vende una Toyota Hilux de 1981 que parece un 0km
La parte trasera, por su parte, presentará un nuevo formato de faros con luces LED. En conjunto, el rediseño combina elegancia y fuerza, dos atributos que siempre distinguieron a la Hilux.
¿Cómo será el interior de la Toyota Hilux 2026?
Puertas adentro, la pick up japonesa anticipa un salto generacional en calidad y equipamiento. Tendrá una nueva plancha con líneas más limpias y horizontales, con materiales de mejor tacto y terminaciones bitono en las versiones más equipadas.
La Toyota Hilux 2026 tendrá una pantalla central táctil tipo flotante se ubica en posición elevada, y según filtraciones podría ser de 10 pulgadas en las versiones intermedias, alcanzando hasta 12 o 14 en las variantes tope de gama.
En cuanto al instrumental también se visualizan cambios, el cual se adoptará un formato totalmente digital, alineándose con los estándares de las últimas SUVs y pickups de Toyota. Aun así, la marca mantiene elementos funcionales clásicos de la Hilux, como la doble guantera y los portavasos retráctiles tipo «pop-out». Además, mantendría botones físicos a ambos lados de la pantalla para las funciones más utilizadas.
Lo concreto es que los diseñadores de Toyota se inspiraron en el nuevo Land Cruiser Prado y la Tacoma -modelo que se vende en Estados Unidos-, con líneas angulares que reflejan la imagen del exterior. Otro de los aspectos sobresalientes de esta renovación es un nuevo volante, un túnel central rediseñado con freno de mano eléctrico y posiblemente equipamientos inéditos como asientos ventilados y un Head-Up Display.
Motorizaciones y seguridad
En términos mecánico, las filtraciones apuntan a una continuidad con la gama actual. La Hilux mantendría las dos opciones turbodiésel conocidas: el motor 2.4 y el 2.8, este último con potencias de entre 204 y 224 caballos según la configuración. Ambos bloques se combinarán con cajas manual o automática de seis marchas, manteniendo las versiones 4×2 y 4×4.
En algunos mercados, como Europa, Toyota ya ofrece una variante microhíbrida de 48 volts asociada al motor más potente. Además, se espera la llegada de la dirección asistida eléctrica en reemplazo de la hidráulica, lo que supondrá una mejora en maniobrabilidad, precisión y compatibilidad con las nuevas asistencias electrónicas.
En materia de seguridad, la pick-up conservará el paquete Toyota Safety Sense en sus versiones más completas, con sistema de precolisión, alerta de cambio de carril y control de velocidad crucero adaptativo. A esto se suman los siete airbags de serie, los controles de tracción y estabilidad, y el asistente de arranque y descenso en pendientes.
¿Cuándo llega la nueva Toyota Hilux 2026?
Todo indica que la producción de la renovada Hilux 2026 comenzará hacia fin de año en Tailandia. Sin embargo, la comercialización en otros mercados -incluidos los de América Latina- podría demorarse hasta 2025. En cualquier caso, el debut oficial a fines de noviembre marcará el comienzo de una nueva etapa para la pick-up más vendida de la región.