noticias |

Toyota presenta el sedán del futuro: más que Corolla y Camry para dominar el mercado

Un sedán eléctrico y muy futurista de Toyota se lleva todas las miradas en el Salón de Shanghái. Cómo es, todo lo que ofrece, precio y futuro rival.

Las autoridades de Toyota tienen claro lo que ha significado a lo largo de los años el Corolla y el Camry. Más precisamente, el impacto que llevó a la marca a ser una de las más importantes y la que tiene los sedanes más vendidos. Pensando en seguir dominando el mercado, el nuevo bZ7 busca superarlos y sobresalir en todos los aspectos.

Toyota bZ7, el sedán eléctrico y premium

El Toyota bZ7 se exhibió recientemente en el Salón de Shanghái y se llevó todas las miradas, dado lo atractivo y el objetivo particular que posee. Se puede esperar a que en los próximos años conviva con los Corolla y Camry, pero también que sea a futuro el reemplazante de ambos; similar a la estrategia de Nissan con el nuevo N7, concebido el modelo que ocupará el lugar del Versa y Sentra.

El de Toyota es un sedán eléctrico de gran tamaño que anticipa el futuro de la movilidad y, a la vez, establece un antes y después. Se mostró por primera vez en Shaghái ya que se lanzará en el mercado chino para arribar, más adelante, a otras regiones y adquirir el protagonismo anhelado.

Cómo es el Toyota bZ7 y qué ofrece

Un sedán o directamente buque insignia. Esto último le corresponde a los autos de mayor tamaño y premium. Y de eso se trata el nuevo Toyota bZ7, con más de 5000 mm de largo y un generoso espacio interno y para carga en su baúl. Se desarrolló junto con socios estratégicos como Guangzhou Automobile Group y Guangzhou Toyota Motor, por lo que reúne la reconocida calidad de esta compañía con el avance chino en electrificación y tecnología.

El resultado que ya se puede apreciar con solo observar el vehículo en su stand es contundente: innovación en todos los aspectos. Diseño, prestaciones, alta tecnología y máximo aprovechamiento del espacio, además de los puntos destacados que se conocerán próximamente como su relación potencia-autonomía y comodidades.

Toyota bZ7 perfil

La nueva estrategia de Toyota en electrificación

El contexto la apremia, ya que las cifras de ventas indican que la firma nipona está llevando a cabo su estrategia de electrificación de forma correcta, con modelos a combustión y versiones principalmente híbridas, las cuales ya están ganando protagonismo.

No obstante, el enfoque multi-pathway tiene como fin la neutralidad de carbono adaptándose a las necesidades específicas de cada mercado. Y el bZ7 es un pilar clave. En China, de hecho, donde los sedanes eléctricos crecen considerablemente, parece la respuesta ideal a una demanda muy exigente, tanto del público joven como adulto.

Te puede interesar:
Toyota extiende la garantía de sus autos

Así, este nuevo y futurista vehículo incluye tecnologías inteligentes de última generación en materia de seguridad, confort y comodidad, además de, claro está, el apartado mecánico. Por eso no se lo puede comparar con un Corolla o con un Camry, dado que es 100% eléctrico y hasta de otra índole para competir en lo más alto en el mercado de los sedanes premium.

Toyota bZ7 interior

Cuándo se lanza y a qué precio

Toyota lanzaría el bZ7 en China durante el 2026 (aún sin fecha definida) para dar el gran salto y ser la gran novedad del año. El precio exacto es una incógnita y depende en cierta parte de cuánto cuesten otros modelos similares como los de BYD y el mencionado Nissan N7. Tampoco se sabe con precisión si habrá una, dos o más versiones.

Toyota bZ7 vs Nissan N7, la competencia a futuro

A la espera de los detalles técnicos, todavía no es posible evaluar los Toyota bZ7 y Nissan N7 en sus distintas facetas. Sí en diseño, equipamiento, espacio interior y tecnologías integradas, pero no en el andar, la autonomía, tiempos de aceleración, relación costo-calidad y, por supuesto, valoración del público.

Lo cierto es que, así como el Corolla y el Sentra representan una de las máximas rivalidades japonesas en el segmento de sedanes medianos, el bZ7 y N7 van camino a continuarla en la próxima década. Mientras tanto, ninguno viene a reemplazar directamente a los actuales, sino a llevar el concepto de este vehículo a otro nivel.