Toyota prepara una renovación histórica para dos SUVs superiores a Yaris Cross y Corolla Cross
Dos exitosos SUVs de Toyota se transforman para ser los líderes del futuro. ¿Qué cambian? ¿Qué mejoran? ¿Cuándo se lanzan?
Toyota avanza a paso firme en todo el mundo con la electrificación de su flota para adaptarla a los tiempos que corren y prepara una renovación histórica para el Land Cruiser y RAV4, dos icónicos que volverán a reinventarse como nunca. Exhibirán un diseño único y contarán con motorización 100% eléctrica, además de otras novedades para quedar muy por encima de Yaris Cross, Corolla Cross y otros modelos.
Más potencia y detalles avanzados: el Toyota Corolla Cross suma dos nuevas versiones
No es casual que la marca japonesa elija estos dos modelos para dicha transformación. El objetivo es llevar la electrificación y lo más avanzado de la industria automotriz para competir en lo más alto a dos de los SUVs más reconocidos y continuar como líder de ventas en los segmentos C y E, respectivamente.
Si de trayectoria se trata, el primero a mencionar y abordar sus cambios es el Land Cruiser. Surgido en 1951, es uno de los autos más antiguos del mercado y ha contado a lo largo de los años con decenas de variantes. En 2024 regresó a Estados Unidos y ahora marca un antes y después con su paso a la movilidad sostenible.
La idea de la firma nipona es que el SUV conserve ciertos detalles actuales para exhibir rápidamente de qué modelo se trata y, a su vez, no perder su esencia. Claro está que no necesariamente será el mismo, tanto por el cambio drástico en una motorización que al día de hoy apuesta por el alto cilindraje tradicional y sin acompañamiento de turbo como por otros detalles que sumará.
Por su porte y características off-road, el Land Cruiser no es el vehículo más popular de Toyota, pero sí ha estado presente en Norteamérica, Latinoamérica, Medio Oriente, Asia y Oceanía. No tiene fecha prevista de lanzamiento y su disponibilidad en diferentes mercados dependerá principalmente de la demanda.
El RAV4 cumplió 30 años en 2024 y se renovó recientemente con un rediseño más orientado a la eficiencia, confort y a lo más moderno y elegido por el público. Es uno de los SUVs más vendidos de su clase y ostenta un importante protagonismo en Estados Unidos, aunque su nueva variante 100% eléctrica arribaría primero a otra región más avanzada en este aspecto.
Cabe destacar que la estrategia de Toyota con estos lanzamientos es global, pero más enfocada a Asia y Estados Unidos. De hecho, la incorporación de la línea bZ (Beyond Zero) en China y otros países servirá como una suerte de ensayo para determinar cuán aceptados serán los nuevos modelos.
De todos modos, es posible que tanto el Land Cruiser como el RAV4 eléctricos se produzcan en las plantas de la compañía japonesa en Kentucky para priorizar el protagonismo en uno de los mercados más importantes.
Otros cambios y detalles clave
No se revelaron hasta ahora muchas imágenes de los nuevos Toyota Land Cruiser y RAV4 eléctricos, aunque tampoco son un misterio. El primero se basaría en el denominado Se Concept, un prototipo presentado en 2023 con el fin de mostrar cómo sería la transición. Líneas modernas, silueta más amplia y capacidad para 7 pasajeros son las cualidades más relevantes.
Por su parte, el futuro RAV4 es más difícil de predecir, ya que nunca se ofreció con 7 asientos, lo que genera mayores expectativas respecto a su estructura y terminación final. Es posible imaginarse un bZ4X mejorado y con una esencia aún más futurista, pero no mucho más.
Tanto los Land Cruiser como el RAV4 100% sostenibles carecen de fecha de lanzamiento prevista y Toyota aprovecharía alguno de los eventos más populares de 2026 para presentarlos al público.