noticias |

Toyota prepara un nuevo SUV con base de Corolla: ¿dónde se fabricará y cuándo se lanza en la región?

Por sus características, este Toyota se ubicará en el segmento de los SUV medianos. Te contamos qué se sabe sobre este modelo.

Toyota SUV Coupé

Toyota trabaja en un SUV de estilo coupé para el mercado brasileño, un modelo que partirá de la plataforma actual que tiene el Corolla. A continuación, ampliamos los detalles.

Según AutoSegredos, este ejemplar se fabricará en la planta de Sorocaba, donde también salen el Corolla Cross, el Yaris Cross y la futura pickup monobloque de la marca. Su debut está programado para mediados de 2028, aunque antes la marca tiene previsto otro lanzamiento de peso: en el primer semestre de 2027 saldrá a la luz su pickup compacta de tamaño mediano, conocida hasta ahora como Proyecto 150D.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

¿Qué se sabe sobre el SUV que se suma al Toyota Corolla Cross?

Por el momento, la marca japonesa confirmó que este modelo lo llamará Proyecto 913D.  Estará desarrollado sobre la plataforma TNGA del Corolla, y mantendrá la misma distancia entre ejes de 2,70 metros. Mientras que, su longitud aproximada será de 4,60 metros, medidas que lo ubican en el segmento de los SUV medianos.

Toyota SUV Coupé

Con su llegada, Toyota contará con dos propuestas en este terreno. Por un lado, el actual Corolla Cross; por otro, el nuevo SUV coupé, con un perfil que promete ser más deportivo y enfoque diferenciado en diseño y tecnología.

Además, el modelo adoptará la nueva identidad visual global de la marca, denominada Hammerhead, ya presente en el renovado Camry y en la última generación del RAV4. Se trata de una filosofía estética, inspirada en la forma del tiburón martillo, aporta líneas más limpias y horizontales, faros más estrechos y un emblema reposicionado en la parte frontal, prescindiendo de la parrilla superior tradicional.

¿Qué versiones tendrá el nuevo SUV de Toyota?

Uno de los grandes atractivos del SUV coupé será su oferta mecánica. Al igual que el Corolla y el Corolla Cross, el Proyecto 913D contará con una versión híbrida convencional (HEV) adaptada a la tecnología flex-fuel. Estará asociado a un motor 1.8 de ciclo Atkinson que entrega 101 CV con etanol y 98 CV con gasolina, vinculado a dos motores eléctricos que generan una potencia combinada de 122 CV. La transmisión será una caja CVT híbrida.

Toyota SUV Coupé

En paralelo, Toyota ofrecerá versiones más sofisticadas con el sistema híbrido enchufable (PHEV), también adaptado al uso de etanol. Esta configuración deriva de la que ya ofrecida en el Prius en mercados como el estadounidense. Allí, este sistema motriz combina un motor naftero 2.0 de 152 CV con un motor eléctrico de 120 kW, generando en total 223 CV de potencia.

La batería de 13,6 kWh del Prius garantiza hasta 86 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico según el ciclo WLTP, un dato que anticipa lo que podría ofrecer el SUV coupé.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota Corolla Cross o Volkswagen Taos: cuánto cuestan y cuál vende más

¿Cómo es el diseño de este Toyota?

El estilo del nuevo SUV será otro de sus aspectos que promete destacarlo. Si bien es temprano para conocer las formas definitivas, el fabricante confirmó que seguirá la línea Hammerhead, con un frente dominado por ópticas delgadas y agresivas, un emblema central en posición baja y un paragolpes marcado por tomas de aire angulares.

El planteo coupé le dará un perfil más dinámico respecto al Corolla Cross, apuntando a un público que valora tanto la estética como la tecnología híbrida. Este camino ya fue explorado por competidores en otros mercados, pero Toyota lo desarrollará con la ventaja de integrar sus soluciones híbridas flex-fuel, pensadas específicamente para Brasil.

¿Llegará a la Argentina? Como lo anunciamos inicialmente, la marca elabora este SUV para el mercado brasileño. No dio señales sobre su llegada a nuestro país. Sin embargo, habrá que esperar lo que se decide en las oficinas de la marca japonesa.

Lo concreto es que, con este modelo el fabricante nipón no solo ampliará su gama de SUV medianos, sino que también consolidará su liderazgo en innovación, adaptando su tecnología a las particularidades del mercado regional y reforzando su imagen como referente en movilidad híbrida.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

En 2026 llegará una nueva pick up del segmento de Toyota Hilux con tres motores y 437 CV