Toyota actualizó su pick up más grande: todos los cambios y mejoras de la línea 2026
Se trata de la pick up de Toyota que compite contra Ford F-150, Chevrolet Silverado y RAM 1500. Te contamos todos los detalles de esta renovación.
Toyota presentó en Estados Unidos la actualización de su pick up full size: la Tundra llega al país del norte del continente con una serie de novedades centradas en la tecnología, el confort y la capacidad todoterreno.
Te puede interesar:
Toyota prepara una actualización para su SUV más vendido: estos son los cambios que tendrá el Corolla Cross
La Tundra se fabrica en la planta de San Antonio, Texas, y apunta a reforzar su presencia en el exigente segmento de las pick ups grandes, con una propuesta que combina potencia, eficiencia, tecnología y soluciones prácticas tanto para el trabajo como para el uso recreativo.
Las novedades pasan por la incorporación de mejoras en el interior, ampliación del equipamiento disponible según versión y una estética exterior con detalles específicos, incluyendo nuevos colores y paquetes todoterreno optimizados.
En el habitáculo, la versión tope de gama Capstone ahora incorpora asientos tapizados en cuero “Shale Premium Texturizado”, mientras que la versión Limited renueva su presentación con asientos en cuero negro o gris, ambos con costuras a contratono.
A su vez, la TRD Pro suma como opción los asientos “ISO Dynamic”, una tecnología pensada para reducir la fatiga en conducción todoterreno, similar a la utilizada en la Tacoma TRD Pro. Otras versiones también reciben mejoras en confort y acceso. El paquete 1794 TRD Off-Road y la variante Platinum incorporan estribos eléctricos retráctiles, mientras que el paquete SX ahora añade llantas de 20 pulgadas.
Te puede interesar:
Los SUV que esperan por el Toyota Yaris Cross: ¿cuáles son los más vendidos en 2025?
En el caso de las versiones cabina doble, se suman salidas de aire traseras integradas a la consola central, y todos los grados con climatizador de zona única contarán con el nuevo sistema de gestión de flujo inteligente, pensado para optimizar el consumo energético y la eficiencia del aire acondicionado.
Todos los niveles de la gama 2026 incorporan un tanque de combustible de 121,8 litros como equipamiento estándar, en reemplazo de la opción de menor capacidad disponible hasta ahora. También se suma de serie la instalación para el gancho de remolque con conector de 7/4 pines en todas las versiones, incluyendo la SR de entrada.
Respecto de la estética, la única novedad confirmada es la incorporación del color exclusivo Wave Maker, reservado para la versión TRD Pro. Esta terminación busca realzar el estilo distintivo de la pick up orientada a la conducción fuera del asfalto.
En términos de fierro, la Toyota Tundra 2026 mantiene su arquitectura robusta, con chasis de acero de alta resistencia y componentes de aluminio en algunas zonas para alivianar el peso total.
Tundra ofrece en Estados Unidos dos opciones de propulsión: por un lado la variante denominada i-FORCE V6 biturbo con 389 caballos de fuerza y 650 Nm de torque; y una versión híbrida i-FORCE MAX que eleva la potencia combinada hasta los 437 caballos y 790 Nm de torque, disponibles desde apenas 2.400 rpm.
Ambos motores están acoplados a una caja automática de 10 velocidades con modo secuencial y lógica de cambios inteligente según condiciones de carga o pendiente.
Además, los modelos TRD Pro y aquellos equipados con el paquete TRD Off-Road reciben de serie una serie de sistemas enfocados en la conducción todoterreno. Entre ellos se destacan la selección multiterreno, el control de velocidad lenta para conducción precisa en caminos exigentes, el control de asistencia en descenso y un diferencial trasero con bloqueo electrónico. El Monitor Multiterreno, que proyecta imágenes del entorno inmediato en la pantalla central, también forma parte del paquete, lo que facilita la detección de obstáculos a baja velocidad.
A nivel estructural, la caja de carga está construida en compuesto moldeado en lámina (SMC) reforzada con travesaños de aluminio, lo que asegura una alta resistencia a golpes, abolladuras y la corrosión. Todas las versiones incluyen portón trasero con apertura eléctrica, y en los niveles superiores también ofrece cierre eléctrico y asistencia para facilitar su manipulación.
En materia de seguridad, la Tundra 2026 incorpora de serie el paquete Toyota Safety Sense 2.5 en todas las versiones. Este conjunto incluye sistema de precolisión con detección de peatones, control de crucero adaptativo con radar, asistente de mantenimiento y seguimiento de carril, reconocimiento de señales de tránsito, luces altas automáticas y monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzado. También se suma el recordatorio de asiento trasero, diseñado para alertar al conductor si una de las puertas traseras fue abierta antes de iniciar el viaje y no se volvió a utilizar, una función útil para evitar olvidos de objetos o personas.
Otro de los pilares del nuevo modelo es el sistema Toyota Audio Multimedia, desarrollado en Texas. Este sistema incluye una pantalla táctil de 8 o 14 pulgadas según versión, con gráficos de alta resolución y una interfaz pensada para facilitar su uso incluso con guantes. Incorpora comandos por voz activados con frases simples como “Hola Toyota”, compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, y funciones de navegación y multimedia accesibles mediante controles físicos y táctiles.
Toyota no brindó detalles sobre los precios, que se darían a conocer una vez que la Tundra 2026 llegue a los concesionarios norteamericanos, algo que sucedería en los próximos meses.