noticias |

¿La marca del futuro? Toyota renovó uno de sus modelos más exitosos con un motor especial

El nuevo Toyota Mirai recibe mucho más que un restyling, además de destacar por su motorización híbrida. Potencia, precio, características destacadas y más.

Toyota aplicó un restyling en su Mirai de hidrógeno, el cual destaca por sus nuevas prestaciones en asistencia a la conducción, multimedia y funcionalidad. Su exterior luce muy moderno y elegante, acorde a una berlina de su talla, pero lo más relevante radica, sin dudas, en su propulsión.

Toyota Mirai 2024

El revolucionario Mirai, la primera berlina de hidrógeno de producción mundial, se presenta con novedades tecnológicas. Además de su moderna mecánica, amplía las funciones de seguridad, conectividad y entretenimiento a bordo. Estas, además, consolidan la segunda generación como un modelo clave en la estrategia de la firma japonesa para reducir y eventualmente eliminar las emisiones de carbono.

Motor y rendimiento del nuevo Toyota Mirai

El sistema eléctrico de pila de combustible de hidrógeno (FCEV) del nuevo Mirai proporciona una conducción suave, potente y silenciosa. De hecho, la marca proporcionará 500 unidades para los Juegos Olímpicos de París 2024, como parte de una flota electrificada de más de 2650 turismos. Tras los Juegos, estos modelos continuarán operando en la flota de taxis de hidrógeno de la capital francesa.

Cabe destacar que la estrategia global de Toyota, que apuesta por la multi-tecnología, incluye el hidrógeno como uno de sus pilares. Desde el lanzamiento del primer Mirai en 2014, ha sido pionera en este campo. Además de esta segunda generación, ha impulsado proyectos como Woven City, una ciudad sostenible basada en energía solar y pilas de combustible de hidrógeno.

Nuevo Toyota Mirai a hidrogeno

Alta tecnología y seguridad

El Mirai 2024 incluye las últimas prestaciones de seguridad y asistencia al conductor de Toyota Safety Sense. Los más importantes son los siguientes:

  • Asistente activo de emergencia a la dirección (ESA), capaz de detectar y esquivar obstáculos sin salir del carril
  • Asistente de alerta de tráfico delantero cruzado
  • Asistente de cambio de carril (LCA) que funciona en conjunto con el Control de crucero adaptativo inteligente (i-ACC)
  • Asistente de mantenimiento de carril (LTA)
  • Detector de fatiga por cámara (DMC)
  • Control de ángulo muerto
  • Monitor de visión panorámica
  • Llave digital integrada en una aplicación para smartphone, la cual se sumará durante el segundo semestre
  • Función de aparcamiento remoto

Interior Toyota Mirai

Multimedia e innovación digital, otro de los puntos destacados

El Toyota Mirai 2024 incorpora el nuevo paquete multimedia Toyota Smart Connect+, accesible mediante una pantalla táctil de 12,3 pulgadas. Este ofrece navegación en la nube actualizada constantemente con información de tráfico y, en zonas sin conexión a la nube, un sistema de navegación integrado. 

A su vez, el modelo permite la integración inalámbrica de smartphones a través de Apple CarPlay o Android Auto, y cuenta con cinco puertos USB-C para conexión y carga de dispositivos.

¿Cuánto cuesta el nuevo Toyota Mirai?

Los precios del sedán a hidrógeno de la compañía japonesa son de 80585 dólares para el Vision y 88186 para el Luxury. De esta manera, se comercializará solo en dos variantes, al menos en el corto plazo.