noticias |

Toyota y la expectativa por el nuevo Corolla: este es el diseño del sedán

Toyota presentará en breve la actualización de uno de sus modelos más exitosos a nivel mundial. ¿Qué se sabe al respecto?

Nuevo Toyota Corolla teaser 1

Hemos hablado en reiteradas ocasiones sobre la llegada del nuevo Toyota Corolla, un vehículo que es global y por eso se habla de esta esperada evolución en todo el mundo. En este caso, desde China llegan imágenes que parecen ser las del auto definitivo, aunque todavía no hubo ningún anticipo oficial de la marca.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota presentó una versión más barata del Corolla híbrido: qué cambios tiene el sedán

Estas imágenes provienen del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (siglas MIIT) de China. Los cambios más notables están en la trompa: se destaca un diseño más afilado, ópticas con formato de boomerang y una parrilla de menor tamaño, en un conjunto que parece replicado del nuevo Prius. En síntesis, un estilo más moderno y futurista, acorde con la estrategia global de Toyota.

Nuevo Toyota Corolla frente 1

Lo curioso es que el resto de la carrocería es exactamente igual al Corolla actual, lo que abre el interrogante de si esta actualización que estrenará en China será un rediseño o un verdadero cambio generacional como se suponía.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nuevo Corolla: qué cambios tendrá la próxima generación del Toyota más exitoso

En el remate tenemos un nuevo diseño interior de las ópticas, que además están conectadas por una tira iluminada, un recurso cada vez más utilizado en varios segmentos. El resto, como ya dijimos, sin cambios.

Nuevo Toyota Corolla cola

Como es habitual en este tipo de filtraciones, no tenemos fotos del interior. Lo poco que sabemos es que el nuevo Corolla mantendría la arquitectura de la generación actual, con pequeños ajustes en la multimedia y el tablero.

En Estados Unidos la prensa especializada dice que este nuevo Corolla conservará la arquitectura TNGA, con retoques en la puesta a punto de la suspensión. La variante que se comercializa en Norteamérica ofrece dos configuraciones para el eje trasero: con barra de torsión o multilink (este último sistema es el que trae el Corolla brasileño).

Al conservar la plataforma tampoco se esperan novedades en la mecánica. En China el Corolla se ofrece con una configuración similar a la regional: una variante híbrida de 122 CV y el naftero tradicional 2.0 de 170 CV, aunque puede haber alternativas con tracción integral, algo que acá no tenemos.

Nuevo Toyota Corolla frente 1 1

Así las cosas, lo cierto es que la generación actual del Toyota Corolla ya tiene seis años y por eso hay mucha expectativa por la llegada de esta renovación, que aparentemente no será tan profunda como se suponía. O al menos eso es lo que sucederá en uno de los mercados más importantes del mundo (hay que ver si ocurre lo mismo en el Mercosur).

En Argentina el Corolla se comercializa en un total de seis configuraciones (dos híbridas y cuatro nafteras) con los mencionados motores de 122 y 170 CV. Esta generación que se presentó en 2020 y durante estos años tuvo varias actualizaciones mostró un gran salto en materia de diseño, estilo y proporciones.

Si repasamos las dimensiones, el sedán tiene 4.630 mm de largo, 1.780 mm de ancho, 1.455 mm de altura, 2.700 mm de entre ejes y un baúl con  470 litros de capacidad. La diferencia entre el naftero y el híbrido está en el tanque de combustible, que es de 50 y 43 litros, respectivamente.

Toyota Corolla precio septiembre

Uno de los atributos del Toyota Corolla de esta generación es el comportamiento dinámico. En parte se debe al esquema trasero multibrazos que permite un buen balance entre confort de marcha y tenida a alta velocidad, sumado una carrocería más baja comparado con el modelo anterior.

En cuanto al equipamiento, puede haber diferencias según el nivel de equipamiento (son tres) pero en líneas generales el Corolla ofrece cositas como ópticas BiLED del full, llantas de 17’’, climatizador bizona con salidas de aire traseras, tablero de 7’’, volante multifunción regulable en altura y profundidad, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, acceso y arranque sin llave y la pantalla de 10’’ con conexión android auto y carplay.

El más equipado suma faros traseros full LED, butaca del conductor con regulación eléctrica, tapizados de cuero, tablero de 12,3’’, cargador inalámbrico para celulares, sensor de lluvia, alerta de tráfico cruzado trasero y de punto ciego.