Toyota dejará de vender el Corolla más barato del mundo: dónde sigue disponible y cuánto sale
Se trata de una versión del exitoso sedán desarrollada para un mercado específico. Todos los detalles.
Hace unos días armamos una nota sobre los precios del Toyota Corolla en diferentes países del mundo y al final agregamos lo que cuesta en Japón: son 1.639.600 yenes, equivalentes a unos 10.800 dólares. De esta forma estamos ante el Corolla más barato del mundo, que al parecer próximamente será discontinuado.
Según anunciaron varios sitios especializados como Carscoops, Toyota dejará de vender este Corolla durante 2025. Se denomina Axio y está disponible tanto con carrocería sedán como una rural llamada Fielder, que quizás muchos recuerden porque es la misma denominación que utilizó “nuestro” Corolla para la versión familiar que se vendió entre 2005 y 2008.
El Corolla Axio fue desarrollado en Japón pero también llegó a otros mercados muy específicos como Hong Kong y Nueva Zelanda. Bajo el código E160, se apoya sobre una plataforma diferente y por eso presenta otras dimensiones y proporciones.
Es más corto y más angosto que el Toyota Corolla actual y tiene motores con menos de 2 litros de cilindrada para cumplir con una serie de regulaciones del gobierno japonés. A modo de referencia, el sedán tiene 4,36 metros de largo y 1,69 metros de ancho, mientras que el modelo fabricado en Brasil mide 4,63 y 1,78 metros. La distancia entre ejes también es menor, con 2,60 vs 2,70 metros.
A nivel estético hay que decir que el Corolla Axio luce muy diferente a la variante que se comercializa en todo el mundo. Es más parecido a lo que eran las generaciones anteriores, con un look aburrido que pasa completamente desapercibido. Quizás por eso ganó popularidad entre los compradores de vehículos para flotas.
Como decíamos al comienzo, este Corolla utiliza otra plataforma y ofrece una gama de motorizaciones muy diferente a la del resto del mundo. La oferta del Axio incluye bloques híbridos y 100 % nafteros con potencias de entre 75 y 110 CV, según el modelo. Lo curioso es que existe hasta una variante híbrida con caja automática CVT y tracción integral (out of context Corolla en su máximo esplendor).
Mientras tanto, en otros países el Corolla tiene motores mucho más potentes y de mayor cilindrada con hasta 170 caballos de potencia, sin contar el deportivo firmado por Gazoo Racing.
En el interior del Corolla Axio se repite esa presentación austera y con poca gracia del exterior. Hay plásticos de un solo tono, muy pocos revestimientos de tela y mínimo confort disponible. En los catálogos de Japón incluso aparece una versión sin equipo de audio y con aire acondicionado manual, además de un tablero básico que ni siquiera tiene tacómetro.
Pero la falta de equipamiento de confort se compensa con un impecable nivel de seguridad, ya que el Toyota Corolla Axio viene de serie con seis airbags, sensor automático de luces, asistente de arranque en pendiente y hasta varios ADAS como alerta de cambio de carril, alerta de colisión frontal con freno automático, entre otros.
Una sana costumbre del mercado japonés es ofrecer una amplia gama de accesorios y el Toyota Corolla Axio no es la excepción. Cada usuario puede personalizar a gusto su unidad y colocar llantas de aleación, luces LED, apliques cromados y demás detalles que realzan el aspecto exterior del sedán o la rural.
Así las cosas, tras 13 años Toyota dejará de ofrecer en Japón una variante de su modelo más exitoso que supo ser muy valorada por su confiabilidad y, por sobre todas las cosas, por un precio accesible. Toyota no confirmó el por qué de esta decisión, así como tampoco si habrá un reemplazo directo para este Corolla barato. Igualmente, la marca aseguró que seguirá tomando pedidos en los diferentes mercados para abastecer la demanda durante algunos meses más tras su discontinuación definitiva.