Toyota C+Pod: así es el modelo eléctrico low cost
Se trata de un nuevo exponente de Toyota con una propuesta netamente urbana impulsado por una motorización 100% eléctrica. ¿Te lo imaginás en nuestras calles?
Luego de mostrarlo como concept en el Salón del Automóvil de Tokio en 2019, finalmente Toyota lanzó a la venta el C+Pod. Este simpático citycar con capacidad para dos pasajeros inició su comercialización en Japón y estará destinado a empresas corporativas y funcionarios del Gobierno.
Ver noticia: Yaris GR-S: ¿el próximo integrante de la familia Toyota Gazoo Racing en el mercosur?
El Toyota C+Pod tiene tan solo 2,49 metros de longitud total, 1,55 de alto y 1,29 de ancho. Estas dimensiones le permiten desenvolverse con soltura en el trajín citadino, aunque el ancho de la cabina es de 1,10 metros que, a priori, resultaría incómodo para aquellos con mayor contextura física.
El encargado de mover este pequeño vehículo de Toyota es un motor eléctrico que genera 12,5 CV y 5,7 kgm de torque. Claro que al tratarse de un vehículo pensado para la ciudad, la velocidad máxima es de 60 km/h. A su vez, la marca japonesa garantiza una autonomía de 150 kilómetros, que pueden variar de acuerdo a las condiciones de utilización.
Por su parte, la batería de ion-litio tiene una capacidad de 9 kWh, cifra equivalente a la de una moto eléctrica. En cuanto a la carga, según Toyota para completar la totalidad de la misma se necesitan 5 horas mediante una toma de 200 volts, mientras que ese número puede aumentar hasta 16 horas si la fuente es de 100 volts.
Por el momento no habría planes de Toyota de comercializar esta propuesta para la urbe fuera de Japón, aunque con su tamaño y autonomía declarada sería ideal para las grandes ciudades de Europa y Asia.
El C+Pod ya está disponible en el mercado japonés en dos versiones denominadas X y G, con precios que van desde 1,65 hasta 1,71 millones de yenes, que equivalen a 1,33 y 1,38 millones de pesos respectivamente. Por último, el peso de este “autito” es de 670 kilos en la variante más accesible, mientras que el más caro declara 20 kilos más en la balanza.
Más información de Toyota Japón en www.toyota-ej.co.jp
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.