noticias |

Toyota confirmó cuándo se presenta la nueva Hilux: todo lo que sabemos sobre la pick up más esperada

Se trata de la renovación de la pick up más vendida en la región. ¿Cómo será la Toyota Hilux 2026?

Nueva Toyota Hilux 2026 teaser

La nueva y esperada Toyota Hilux tendrá su presentación al público el próximo 10 de noviembre en Tailandia. Así lo confirmó la marca con un video donde se llegan a distinguir algunos detalles del diseño de la pick up, aunque no demasiados.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

En el video se destacan líneas como las que ya vimos en los diferentes bocetos y proyecciones que circularon en varios medios. Si bien lo anuncian como un cambio generacional, lo cierto es que en realidad es un rediseño profundo sobre la base del modelo presentado allá por 2015.

Todo indica que la Hilux tendrá un replanteo profundo en la zona frontal, con faros divididos de formato más afilado, nueva parrilla y una trompa elevada que suma robustez. En el video podemos ver luces LED en posición inferior y la palabra “TOYOTA” como tenían algunas versiones Gazoo Racing del modelo actual. Por último, la Hilux tendrá una barra de caja deportiva como el que viene en algunas versiones de Ranger y Amarok, sus principales rivales.

Como no se modifica la plataforma las puertas no deberían cambiar, mientras que en el sector trasero se esperan faros grandes y con un formato más recto y algunos retoques en la zona del portón.

Nueva Toyota Hilux 2026 teaser 2

Otro detalle que se puede apreciar en este video que publicó Toyota Tailandia son las llantas, con un diseño claramente inspirado en las de Tundra, la full size que se vende en Estados Unidos y que nunca llegó a nuestro mercado.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

En octubre Toyota lideró el mercado con Hilux y Yaris: ¿cuáles fueron los modelos más vendidos?

La plataforma de la nueva Hilux será una versión “actualizada” de la IMV que utiliza la línea actual. Pero no será la TNGA-F de otras camionetas de la marca como Tundra y Tacoma o incluso las versiones más lujosas de Land Cruiser. Así que hay que ver cómo queda en términos de comportamiento, considerando que es una arquitectura que ya tiene por lo menos una década.

Nueva Toyota Hilux 2026 teaser 1

De esta forma, tampoco se esperan grandes novedades en términos mecánicos. La nueva Hilux debería conservar el motor 2.8 turbodiesel con 204 CV y 500 Nm de torque, aunque podría adoptar un sistema de hibridación ligera (que ya ofrece la gama actual en algunos mercados específicos).

Otro aspecto a considerar es que en Australia ya se especula con la discontinuación del resto de motores que ofrece la Toyota Hilux: por un lado el naftero 2.7 de cuatro cilindros; y por el otro el 2.4 turbodiesel que también utiliza la versión fabricada en Zárate.

Hay una mejora que fue anticipada hace unas semanas y es la incorporación de dirección eléctrica en reemplazo de la hidráulica que viene en la gama actual, algo que aportaría mejoras en términos de maniobrabilidad, comportamiento dinámico y las ayudas a la conducción. Vale recordar que en la Hilux actual, el sistema de mantenimiento de carril funciona con los frenos y puede resultar algo incómodo si uno no está acostumbrado.

De adentro no se conocieron imágenes pero todo indica que la nueva Hilux estrenará un panel completamente replanteado, donde se destacará la combinación de dos pantallas para el tablero y el sistema multimedia. Si tuvieramos que adivinar, diríamos que será muy parecido al del Land Cruiser FJ presentado hace apenas semanas, modelo que está desarrollado sobre la misma plataforma que la pick up.

Respecto del equipamiento, la futura Hilux debería conservar las características destacadas de la versión actual, como el sistema multimedia con pantalla de 9 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, climatizador automático bizona, cámara 360°, sistema de audio JBL con subwoofer y cargador inalámbrico para smartphones. También seguiría ofreciendo servicios conectados, acceso inteligente sin llave, encendido por botón, salidas de aire traseras y USB tipo C.

La nueva Toyota Hilux es posiblemente una de las pick ups más esperadas de este año. Luego de su develación en Tailandia, donde también se produce, debería ampliar su comercialización hacia otros mercados hasta llegar a Latinoamérica, donde es la pick up más vendida del segmento desde hace varios años.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Barata y para trabajar: así es la variante de la pick up basada en Toyota Hilux