noticias |

Toyota no se detiene y prepara el regreso de su deportivo más mítico y aclamado

Toyota va por una hazaña tras otra y ahora es el turno del segmento deportivo. Más precisamente, del nuevo Celica, el cual prepara su vuelta a lo grande. A continuación, todo lo que tenés que saber y más.

Toyota tomó una decisión que podría marcar una nueva era: resucitará uno de sus modelos más icónicos y aclamados, el Celica, un legendario deportivo que se vendió durante 36 años y atravesó siete generaciones. Por diversas cuestiones, dejó de venderse hace casi dos décadas, pero ahora todo está por cambiar.

Toyota revivirá el Celica, un deportivo histórico

El Toyota Celica está listo para regresar al mercado con un diseño, motor y tecnología completamente renovados tras casi 20 años de ausencia. La firma nipona ya lidera o aparece en el top 3 en el segmento B, mediano, grande y con diferentes SUV y va por más: los deportivos.

Un icono en la historia de Toyota, lo que mejor define al Celica

El Toyota Celica es una de las joyas más preciadas en la historia del fabricante japonés. Distinguido por su carrocería coupé y versiones descapotables, se destacó por su comportamiento deportivo y su estilo. No es exagerado decir que se consolidó como un verdadero símbolo de desempeño y elegancia.

Así, los rumores respecto a su vuelta circulan desde hace tiempo, pero ahora están cada vez más cerca de concretarse. De hecho, han surgido informes emocionantes que indican que estaría equipado con el nuevo motor de 2.0 litros de alto desempeño y casi 400 CV.

Cabe destacar que dicha potencia sería gestionada por el sistema de tracción total GR-Four, con el fin de evocar al legendario Celica GT-Four y su época dorada en el Campeonato Mundial de Rally (WRC). Al desconocerse sus dimensiones exactas, es difícil estimar cuáles serán sus competidores.

Asi seria el nuevo Toyota Celica

Otros datos que se conocen sobre el futuro modelo deportivo

El nuevo Celica mantendría su distintiva carrocería coupé, lo que pone fin a los rumores de que se convertiría en un SUV. Akio Toyoda, el presidente de la marca en 2023, había expresado su deseo de revivir el auto, lo que incluso aumentó las expectativas de un deportivo eléctrico basado en el Lexus LF-ZC Concept.

Es relevante mencionar que Toyota, junto con sus pares japonesas Subaru y Mazda, anunció una asociación para desarrollar nuevos motores de combustión compatibles con sistemas de propulsión electrificados y otras alternativas. Aunque parezca un hecho aislado, es una consecuencia del regreso del Celica, ya que sería el elegido para implementar esta innovación.

De todos modos, hasta ahora no se han compartido imágenes del interior del renovado Toyota Celica, pero se anticipa que estará lleno de lujo y accesorios de confort y seguridad. El objetivo es posicionarlo como la joya de la corona en la gama de modelos GR.

Una de las viejas generaciones del Toyota Celica

Siete generaciones y una futura octava, una historia

El regreso del Toyota Celica promete combinar la rica herencia del modelo con las tecnologías automotrices más avanzadas para establecer un nuevo capítulo en la historia de este icónico deportivo. Cabe recordar que se fabricó desde 1970 hasta 2006 y contó con un total de siete generaciones:

  • A20/A35 (1970-1977)
  • A40 (1978-1981)
  • A60 (1982-1985)
  • T160 (1985-1989)
  • T180 (1990-1993)
  • T200 (1994-1999)
  • T230 (2000-2006)

Y la octava está más cerca que nunca. Aunque este tipo de vehículo carece de la popularidad de un SUV o sedán como el Corolla, el nuevo Honda Prelude, otro de los deportivos en camino, anticipa una competencia mucho más feroz en el mundo de los deportivos.