noticias |

Toyota prepara una actualización para su SUV más vendido: estos son los cambios que tendrá el Corolla Cross

El exitoso SUV de Toyota ya muestra una nueva cara en Asia. Te contamos todos los detalles de este rediseño que podría llegar a nuestra región.

Toyota Corolla Cross Frontlander teaser

Toyota presentará en China una nueva actualización (la segunda desde su aparición hace casi cinco años) para el Corolla Cross, uno de los SUV más vendidos de la marca no solo en esa región, sino también en el Mercosur.

Te puede interesar:
Los SUV que esperan por el Toyota Yaris Cross: ¿cuáles son los más vendidos en 2025?

Aunque aún no hay una fecha confirmada para su llegada a nuestra región, las novedades ya se anticipan a través del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, que filtró imágenes del Frontlander, denominación que utiliza una filial de Toyota para vender en esa región el SUV mediano.

Parece confuso, pero en el mercado asiático conviven dos Corolla Cross: el que fabrica la compañía FAW Toyota; y el Frontlander que produce GAC Toyota. Ambas versiones comparten plataforma y gran parte de su estructura, aunque presentan diferencias en el diseño frontal.

El modelo producido por FAW adopta los rasgos ya conocidos del rediseño global, mientras que el Frontlander incorpora una trompa más agresiva, con una impronta inspirada en versiones deportivas como la GR Sport.

Toyota Corolla Cross Frontlander frente

A la hora de las novedades se destaca la incorporación de un paragolpes con un diseño más limpio y aerodinámico, con una parrilla frontal de menores dimensiones y una gran grilla inferior con detalles brillantes.

Te puede interesar:
Pocos kilómetros y 100 % original: se vende una Toyota Hilux del 2001 que parece un 0km por su estado

En el caso del Frontlander, este cambio se asemeja al lenguaje de diseño que Toyota está aplicando a sus modelos eléctricos. Las ópticas delanteras con tecnología LED se mantienen sin cambios respecto de las versiones más sofisticadas del Corolla Cross en otros mercados, como el nuestro.

Toyota Corolla Cross Frontlander trasera

En cuanto a las dimensiones, el renovado Corolla Cross conserva las cotas generales del modelo anterior, aunque suma 5 mm en largo y ahora se estira hasta los 4,49 metros, con 1,82 de ancho, 1,62 de alto y una distancia entre ejes de 2,64 metros.

Con respecto a los cambios por dentro, se espera una arquitectura sin modificaciones pero con mejoras en tecnología y calidad percibida.

Respecto a la motorización, en China el Corolla Cross viene con dos opciones. Por un lado, el motor 2.0 naftero de cuatro cilindros con 171 CV y transmisión CVT de tracción delantera, configuración que conocemos acá.

Toyota Corolla Cross Frontlander accion

La diferencia viene por el lado de la versión híbrida, que en China combina un motor naftero 2.0 con otro eléctrico para entregar en conjunto 190 CV, casi 70 caballos más que el sistema que ofrece el Corolla Cross brasileño. En ambos casos, la tracción es simple, aunque en algunos mercados -como Estados Unidos- también se ofrece una opción integral que no estaría prevista para nuestra región.

Mientras tanto, en nuestro mercado, el Corolla Cross continúa siendo el SUV más vendido del país. Con 9.924 unidades patentadas durante el primer semestre de 2025, se consolida como líder del segmento y uno de los modelos más exitosos de Toyota en la región desde su lanzamiento en 2021.

Actualmente, la gama local se compone de cuatro versiones nafteras (XLI, XEI, GR-Sport) y dos híbridas (XEI y SEG). Desde la versión base, el modelo incluye un destacado nivel de equipamiento con faros LED, llantas de aleación de 17’’, climatizador, cámara de retroceso, pantalla táctil de 10’’ con conectividad inalámbrica y, lo más importante, el paquete de asistencias Toyota Safety Sense con control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo, mantenimiento de carril y siete airbags.

Las versiones tope de gama suman detalles como techo solar, encendido sin llave, cargador inalámbrico, tapizados de cuero, iluminación ambiental LED, portón trasero eléctrico, tablero digital de 12,3 pulgadas y cámara 360°. En cuanto a la mecánica, el 2.0 CVT de 170 CV es la opción más potente, mientras que los híbridos se apoyan en el conocido 1.8 de 122 CV con caja eCVT.

Así las cosas, el rediseño del Corolla Cross se presentará muy pronto en China y se espera que llegue próximamente a otros mercados. Considerando su éxito en ventas y la creciente competencia en el segmento, no sería extraño que Toyota lo actualice también en nuestra región a futuro, aunque ahora toda la expectativa está sobre el futuro Yaris Cross, que se presentará en octubre en Brasil.