Todas las fotos del SUV Aston Martin DBX
Presentado a fines del año pasado, se trata de la primera camioneta de la marca inglesa en sus más de 100 años de vida. Tiene tracción integral y un motor de 550 CV.
Lo que ves en imágenes es el DBX, la interpretación de Aston Martin de lo que debería ser (y terminó siendo) su Sport Utility Vehicle. Siguiendo la tendencia de los fabricantes a nivel mundial, la marca se embarcó hace unos años (desde 2015) en su desarrollo.
Como no podía ser de otra manera, el DBX se presentó en China, aunque se produce de manera exclusiva en la fábrica de St. Athan, en Gáles, dedicada a la plataforma específica de SUV de la marca.
Para su construcción se utiliza mucho aluminio, en un método que la marca refinó en el desarrollo de autos deportivos. Por eso no sorprende que en la balanza, pese a su tamaño y porte, acuse 2.245 kg. de peso.
En materia de suspensión, incorpora sistema antirrolido y amortiguadores eléctricos para administrar el despeje (se maneja en un rango de 10 centímetros en total) ya sea para salir a atacar caminos o bien para facilitar el ingreso, egreso y hasta para subir la carga al auto en los 632 litros que admite.
Lo más importante: el DBX está impulsado por un V8 heredado del DB11. Esto implica un 4.0 biturbo de 550 CV y 700 Nm que puede catapultarlo a 100 km/h en apenas 4,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de ¡290! km/h. La caja, una de 9 marchas que transmite la potencia a las cuatro ruedas en demanda.
El DBX debería haber empezado a ser distribuido a nivel mundial en abril, pero la pandemia complicó las cosas. El precio que pagaron sus dueños por hacerse de uno fue de 190.000 dólares o 193.500 Euros, dependiendo del mercado.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.