¿Tiembla Hilux? Llegó una nueva pick up con motor turbodiesel y equipamiento full a un precio imbatible
Se trata de una pick up mediana que competirá en el segmento más importante y vendido de nuestra región. ¿Cómo queda frente a la referencia?
Una nueva pick up mediana está en la región de la mano de JMC, que anunció la llegada al mercado chileno de la Vigus. Por ahora estará disponible en dos versiones: una orientada al uso de trabajo (Work) y otra con una propuesta más lujosa (Plus).
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Ambas tienen una interesante propuesta de diseño exterior, que no innova pero al mismo tiempo transmite solidez. En ambos casos se destaca una impronta similar a la Grand Avenue que se comercializa en nuestro mercado, aunque con algunas diferencias en la parte frontal.
Allí la Vigus muestra una gran parrilla cromada con las tres letras de la marca bien grandes, acompañada por ópticas cuadradas y paragolpes color carrocería con una zona protectora en la parte inferior, que es de plástico.
En la versión más equipada tenemos llantas de aleación de 17’’, estribos laterales de serie, manijas y espejos de color carrocería y una barra tipo San Antonio para darle un look más imponente. Por su parte, la versión Work carece de faros antiniebla delanteros y las manijas y los espejos vienen sin pintar. La buena noticia es que conserva la mencionada barra en la caja de carga.
Respecto de las dimensiones, se trata de una pick up bastante grande con una longitud que se extiende hasta los 5.335 mm de largo con 1.882 mm de ancho y 1.892 mm de altura. La capacidad de carga en ambos casos es de 870 kg y la suspensión es del tipo independiente adelante y con eje rígido y ballestas atrás.
Ambas versiones de esta pick up vienen equipadas con un motor 2.5 turbodiesel de cuatro cilindros con 161 CV y 410 Nm de torque, que solo viene asociado a una caja manual de seis marchas. Según informó el sitio Ruta Motor, para más adelante se espera la llegada de una opción con transmisión automática. La tracción puede ser 4×2 o 4×4 en ambos casos.
Si hablamos del equipamiento, la versión full incluye de serie frenos a disco en las cuatro ruedas, tablero de 7’’, sistema multimedia con pantalla de 12,8’’ con conexiones para android auto y carplay, control de velocidad crucero, volante multifunción revestido en cuero, tapizados de cuero, acceso sin llave y arranque por botón y climatizador automático como lo más destacado.

Esta pick up mediana con 241 CV llega para competir contra Toyota Hilux y Ford Ranger con un precio más…
Donde queda un paso atrás de sus principales rivales es en seguridad porque apenas anuncian cuatro airbags, controles de tracción y estabilidad, monitoreo de presión de neumáticos y asistente de arranque en pendiente como equipo estándar en cualquiera de las dos opciones disponibles en el país vecino.
El gran gancho de esta nueva pick up china que llega a Chile es el precio: la versión más barata cuesta casi 14 millones de pesos o 14.500 dólares al cambio. Esto es casi la mitad de lo que vale allá la Toyota Hilux más accesible, con lo cual es una diferencia importante, más allá de las diferencias en potencia y equipamiento.
Por su parte, cabe recordar que JMC está presente en nuestro mercado con la pick up Grand Avenue, que se ofrece en una gama amplia de versiones y configuraciones: hay hasta una variante llamada Dadao con un interesante look símil Raptor que le queda muy bien.
Pero la opción más doméstica viene equipada con un motor 2.3 turbodiesel de origen Ford, que desarrolla 175 caballos de potencia y 450 Nm de torque y se combina con una caja manual de seis marchas, que viene acoplada a un sistema de tracción firmado por Borgwarner, una de las firmas más reconocidas en la materia.
Respecto de las dimensiones, la Grand Avenue está un escalón por encima de la competencia y alcanza los 5,45 metros de largo, 1,93 metros de ancho, 1,87 metros de altura y 3,27 metros de entre ejes. Además, la capacidad de carga es de 800 kg y por el lado del remolque declaran 3.500 kg.
Tenemos más cifras como 235 mm de despeje, 800 mm de capacidad de vadeo y los ángulos de ataque y salida: 30 y 26 grados, respectivamente. Además, la opción Dadao trae todo un kit de accesorios en el exterior que incluye paragolpes específicos, snorkel, estribos y neumáticos más preparados para salir del asfalto. En este caso el despeje es de 255 mm y también se mejoran los ángulos, todo para lograr un mejor desempeño todoterreno.
Los precios de la Grand Avenue pueden variar según el concesionario pero hay unidades desde 30.000 dólares, mientras que la versión Dadao puede costar entre 54.000 y 55.000 dólares.