noticias |

Suzuki ya ofrece el sedán que va por Chevrolet Aveo a un precio menor: ¿cuánto cuesta?

Un nuevo sedán promete ser el nuevo líder de un segmento que tiene a Chevrolet como protagonista. Por qué y todo lo que ofrece.

Suzuki Dzire 2026, el sedán compacto avanzado

Los modelos japoneses siguen creciendo en diferentes segmentos y esta vez surge uno que no apunta necesariamente a los de Toyota y Nissan, sino a Chevrolet. El nuevo Suzuki Dzire implica un gran salto para esta marca y no es menor el hecho de que apunte al Aveo, uno de los líderes, y que tenga un precio un tanto menor.

Por pertenecer al segmento de los sedanes compactos, el Dzire compite también contra Mitsubishi Mirage G4 y Hyundai Grand i10. No obstante, su propuesta más equipada, eficiente y avanzada lo distingue y lo convierte en un potencial líder.

Te puede interesar:
El particular modelo de Suzuki que va por los de Toyota y Nissan

A simple vista, e incluso si se profundiza en lo que ofrece, es posible pensar en que se trata de un Suzuki Swift, el histórico hatch, pero con carrocería tricuerpo, pero no. Su carrocería es más moderna y mide 3995 mm de largo, lo que implica 135 adicionales. Esto posibilita un baúl de 378 litros, uno de los más considerables del segmento B. Su distancia entre ejes es de 2450.

Hay tres versiones de este nuevo modelo para el mercado mexicano: GLS TM, GLS CVT y GLX CVT. La principal diferencia radica en el nivel de equipamiento, el cual se traduce en un precio que se va elevando, aunque -en promedio- no alcanza el del Aveo. 

Suzuki Dzire interior

Sin embargo, el Suzuki Dzire GLS TM ya sorprende positivamente por su amplia dotación de elementos: faros Led con función follow me home, rines de aluminio de 15 pulgadas, pantalla táctil de 9 pulgadas con compatibilidad total, botón de encendido, volante multifunción, cámara de reversa y sistema de audio con 4 bocinas, entre otros.

Lo propio ocurre con la seguridad. El Dzire está construido sobre la plataforma Heartect, la misma del Swift, e incluye, por ejemplo, 6 airbags, control de estabilidad, sistema de arranque en pendientes y monitoreo de presión de neumáticos.

Motorización y desempeño

Los avances en materia de electrificación siempre son novedad, y más aún cuando alcanzan al segmento más económico. Por eso, el nuevo motor de 1.2 litros de tres cilindros con tecnología mild-hybrid de 12 V representa otro de los atractivos del Dzire. Es cierto que sus 80 CV y 111 Nm de par están lejos de los 110, 120 o incluso más de los B, pero tiene una explicación: la prioridad es el bajo consumo y la reducción de las emisiones tóxicas.

Suzuki Dzire baul

Concretamente, la eficiencia es el punto más fuerte del nuevo sedán japonés en este apartado. Desde Suzuki aseguran que consume alrededor de 25.3 km/l. Es decir, menos de 4 litros cada 100 kilómetros recorridos, lo que significa un récord para los híbridos pequeños y una de las cifras más destacadas del mercado mundial. 

De todos modos, el gasto de combustible mencionado es aproximado y varía también dependiendo el sistema de transmisión. Este vehículo se comercializa con una transmisión manual de 5 marchas o una automática CVT. La primera lo hace más económico en ciudad, mientras que la segunda a altas velocidades.

Tanto en mecánica como en equipamiento y dimensiones, se trata de un auto avanzado para sus precios: 299.990 pesos mexicanos (16083 dólares), 314.990 (16887 dólares) y 349.990 (18764 dólares) que le proveen una gran relación costo-calidad y, en algunos casos, resulta más económico que el mencionado Aveo y otros rivales.


El Suzuki Dzire 2026 ya está disponible en el mercado mexicano, donde se puede encargar en un total de cinco colores y comenzar a recibir a partir del 11 de septiembre. Pese al auge de los SUVs, tiene todo para demostrar que los clásicos sedanes compactos y familiares aún valen la pena.