El SUV de Ford que presentó una nueva edición limitada con detalles exclusivos: ¿cuál es su precio?
Ford estrenó una nueva variante del SUV de la pick up Ranger. Cuáles son los detalles que tiene.
Ford anunció en el mercado australiano la llegada de una nueva versión de Everest, el SUV que utiliza la plataforma de la pick up Ranger. Se denomina Sport, una serie limitada a 700 unidades que se comercializará exclusivamente en ese país.
Esta variante llega para complementar la gama que ofrece este SUV familiar, donde ya existía una opción Sport pero con el conocido motor V6. En este caso la nueva opción viene con el 2.0 biturbodiesel de cuatro cilindros que desarrolla 210 CV y 500 Nm de torque, que se combina con un sistema de tracción 4×4 convencional con reductora.
La nueva versión de Ford Everest se distingue por algunos detalles exclusivos en la carrocería de color negro, que están presentes en la parrilla, las manijas de puerta, los espejos, los estribos y las llantas de aleación.
Estos detalles se combinan con cinco colores, incluyendo el “Azul Lightning”, exclusivo de esta versión Sport. Por primera vez en la gama Everest Sport, se ofrecerá el Blanco Alabastro perlado en lugar del Blanco Ártico estándar, junto con el Negro Sombra, el Gris Meteoro y el Aluminio.
Cabe destacar que la nueva versión del SUV viene de serie con el paquete “Touring” que agrega algunos accesorios como el gancho de remolque con controlador de freno y un sistema de cámaras 360.
Así las cosas, esta serie limitada de Ford Everest estará disponible a partir de octubre en el mercado australiano con un precio de aproximadamente 50.000 dólares.
Cómo es el Ford Everest que se vende en Argentina
La Ford Everest llega a nuestro mercado importada de Tailandia mientras sigue en proceso de evaluación su producción en Pacheco. El SUV se ofrece en una única versión Titanium, con un nivel de equipamiento un poco inferior si lo comparamos con el de una Ranger Limited+, por ejemplo. Podríamos decir que queda a mitad de camino entre una XLT y una Limited “a secas”.
Bajo el capot, a diferencia de la pick up Ranger, Everest utiliza un 2.3 naftero de cuatro cilindros de la familia EcoBoost, que desarrolla 300 caballos de potencia (es el más potente del segmento) y 446 Nm de torque. Según Ford, un 80 % de ese par ya se encuentra disponible por debajo de las 2.000 rpm.
El bloque viene combinado con la conocida caja automática de diez marchas, mientras que el sistema de tracción ofrece tres modos, como en sus dos principales rivales (4×2, solamente tracción trasera; 4×4 Alta, distribuye 50% en cada eje y 4×4 Baja, con reductora).
A eso, Everest cuenta con la posibilidad de seleccionar seis modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse a través de la pantalla central, además de la clásica ruedita física en el centro de la consola.
En cuanto a las dimensiones, la nueva Everest llega como la más grande de este segmento, con 4.914 mm de largo, 1.923 mm de ancho y una distancia entre ejes de 2.900 mm. Por su parte, la tercera fila de asientos se pliega de manera eléctrica bajo el piso del baúl para no quitar espacio de carga ni complicar la visibilidad hacia atrás. Ya que hablamos del baúl, la capacidad va desde 259 hasta 1.823 litros, según la configuración de los asientos.
Ford Everest Titanium cuenta en su dotación de confort con techo panorámico con apertura, asientos delanteros con calefacción y regulación eléctrica, tapizados de cuero, tercera fila plegable eléctricamente, climatizador bizona con cuatro salidas extra para la segunda y la tercera fila, volante multifunción regulable en altura y profundidad, portón con apertura eléctrica, guantera refrigerada e iluminada, tablero digital de 8’’, cámara de retroceso, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, control de velocidad crucero (convencional, no es adaptativo), sensor de lluvia, pantalla táctil de 12’’ con sistema Sync 4 y conexión inalámbrica para android auto y carplay, entre otros ítems.
Si hablamos de seguridad, la Everest viene equipada con seis airbags, monitoreo de presión de neumáticos, ganchos Isofix y aviso de cinturón de seguridad desabrochado en todas las plazas. A la hora de la seguridad activa, Ford pone a disposición varios dispositivos del paquete Co-Pilot 360, como alerta de punto ciego, mantenimiento de carril, asistente de precolisión con freno autónomo y detección de peatones, asistente de frenado en reversa con alerta de tráfico cruzado y luces altas automáticas.