noticias |

Un SUV de Nissan supera al Corolla y ya es el híbrido más vendido

Un SUV no tan conocido de Nissan se convirtió en el híbrido más vendido de Europa. Las razones que explican por qué es el número 1.

Los autos híbridos ya son considerados un mundo aparte, sobre todo en regiones tan estrictas en cuanto a normas anticontaminantes como Europa. Allí, el Nissan Qashqai superó en ventas al Toyota Corolla y se convirtió en el híbrido más vendido de la región, lo que implica un punto de inflexión muy importante. 

Nissan Qashqai, el híbrido más vendido

El Qashqai, el C-SUV que se posiciona por encima del Kicks y Juke y debajo del X-Trail o Rogue, se renovó recientemente, se ofrece en tres versiones principales y ya hace historia como pocos podían imaginarlo. Por un lado, un hito para Nissan y, por otro, una señal de que la movilidad más amigable con el medioambiente evoluciona a pasos agigantados.

Los números del Nissan Qashqai

El Qashqai registró un total de 3231 unidades vendidas, casi el doble que su principal rival híbrido, el mencionado Toyota Corolla (aunque no sea un SUV), que fue relegado al segundo puesto con 1736. Y no es solo algo eventual. En el primer trimestre de 2025, la cifra también es contundente: 6309 contra 5403, respectivamente. Los números fueron dados a conocer por ANFAC.

Este fenómeno se explica por varias razones, pero la más importante se resume en dos palabras: tecnología e-Power. A diferencia de los modelos híbridos convencionales, en el Nissan Qashqai el motor térmico actúa como generador para alimentar el eléctrico que se encarga de impulsar el vehículo, en lugar de mover directamente las ruedas.

Nissan Qashqai y su tecnologia e Power

Sumergirse en la explicación técnica no es interesante para muchos, pero sí se aprecia al andar. El resultado es una experiencia de conducción que se asemeja a la de un coche eléctrico, pero sin las limitaciones de autonomía o la necesidad de enchufarlo cada cierto lapso de tiempo. Este es el distintivo de Nissan que, en lo que va de 2025, le está proporcionando resultados positivos.

Nissan sigue renovando sus SUVs

Más allá de la innovación mecánica, el éxito del Qashqai se debe también por su diseño moderno, equipamiento completo y una gama de variantes pensadas para un público amplio. 

Asimismo, la relación precio-calidad de este SUV mediano que compite contra el Corolla Cross es muy aceptable: En Europa, la Acenta cuesta 28300 dólares, mientras que Tekna, con e-Power y 190 CV 47600. Hay una intermedia de 158 que oscila los 33800. Desde la eficiencia urbana hasta gran potencia y confort para trayectos extensos.

Toyota, en alerta por el ascenso de Nissan

El liderazgo del Nissan Qashqai va más allá de una tabla donde el SUV ocupa el primer puesto. Es una consecuencia del cambio de paradigma que vive la industria automotriz y que pone en evidencia que diferenciarse es la clave.

Un Nissan Qashqai

Cabe mencionar que el top 5 de los autos híbridos más vendidos de marzo en Europa se completa con el Fiat 600 (1415 ejemplares), Renault Captur (1366) y Citroën C4 (1328). Claro está que la mayor sorpresa radica en el SUV de la firma japonesa que relegó nada menos que a un rival fuerte como el Corolla, uno de los sedanes de mayor reputación a nivel global.

Estas cifras llevan a pensar en que Nissan intentará replicar la estrategia del Qashqai y su sistema híbrido en otros modelos. Se desconoce exactamente cuáles y cuándo, pero es lógico afirmar que esta historia recién comienza.