Superior a Vento con un precio más bajo: Volkswagen presentó un nuevo sedán mediano
Volkswagen amplía su gama de modelos a nivel global con este sedán de gran tamaño. Te contamos sus características.

El mes pasado Volkswagen confirmó la llegada a la región de Medio Oriente de su gama de sedanes desarrollada en China junto con FAW. Uno de esos modelos era el Sagitar, que ahora ya está disponible en Arabia Saudita con un nombre conocido para nuestro continente: Jetta.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
De esta forma, por primera vez Volkswagen exporta vehículos que hasta ahora solo se comercializaban en China. El Jetta o Sagitar (según el país donde te encuentres) utiliza la plataforma MQB Evo, la misma que el Golf de octava generación o la nueva Tiguan que se acaba de presentar en nuestro mercado.
Algo curioso es que en sus generaciones anteriores el Sagitar siempre compartió diseño con “nuestro” Vento o Jetta, hasta la última evolución que fue estrenada en China hace poco. Ahora el sedán presenta una trompa más agresiva y afilada, donde se destaca la parrilla iluminada con una tira de LED, manijas “ocultas” como en varios modelos chinos y un remate que no se parece a otros Volkswagen, algo que llama la atención a primera vista.
Respecto de las dimensiones, este Volkswagen Jetta está más cerca de un Passat que de un Vento, con un largo total que se extiende hasta los 4.812 mm (92 más que sedán fabricado en México). Por su parte, el ancho es de 1.813 (14 más) y la distancia entre ejes se estira hasta los 2.731 mm, una diferencia de 45 mm a favor del producto fabricado en China. Donde prácticamente no hay diferencias es en el baúl, de 510 litros en ambos sedanes.

En la página de Arabia Saudita, Volkswagen anuncia a este sedán como “el Jetta más grande jamás fabricado, con la mayor distancia entre ejes de su categoría”. Ya que estamos adentro, este sedán tiene una presentación minimalista donde la protagonista principal es la pantalla central, que puede ser de 12,9 o 15’’ (según versión). La marca también destaca la presencia de superficies blandas al tacto en toda la plancha de a bordo.
Volkswagen actualizó su sedán deportivo de 231 CV con detalles exclusivos: ¿cuándo llega?
Por el lado de la gama, en Arabia Saudita se anuncian tres niveles de equipamiento (Trendline, Comfortline y Highline). La versión más económica viene de serie con llantas de 17’’, iluminación full LED, techo panorámico, sistema multimedia con pantalla de 12,9’’ que ofrece conexiones para android auto y carplay sin cables, tablero digital de 10,25’’, acceso y arranque sin llave, tapizados de cuero y tela, cámara de marcha atrás y control de velocidad crucero.

Por su parte, la versión Highline -tope de gama- suma llantas de 18’’, luces de LED con el sistema IQ.Light, emblema de Volkswagen iluminado adelante y atrás, luces de giro “dinámicas”, pantalla de 15’’ para la multimedia, cargador inalámbrico, baúl con apertura eléctrica, butaca del conductor con regulación eléctrica, climatizador bizona, control de velocidad crucero adaptativo con mantenimiento de carril y detector de punto ciego.
Respecto de la mecánica, por el momento este sedán solo se anuncia con un motor 1.5 turbo de cuatro cilindros con 160 CV y 250 Nm de torque, combinado con una caja automática de doble embrague y siete marchas, que siempre mueve al eje delantero.

La marca declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos con una velocidad máxima de 200 km/h. Además, tiene un consumo promedio de 4,4 litros cada cien kilómetros.
Por su parte, en China también existe el Magotan (que según dicen llegará a Medio Oriente como Passat), que se ofrece con el mismo 1.5 pero también con el 2.0 turbo de 220 CV y 380 Nm de torque, asociado a una caja automática de siete marchas.
Respecto de las dimensiones, el Magotan es un sedán mediano/grande, con una carrocería que casi se estira hasta los 5 metros (4.990 mm). Además, tiene 1.854 mm de ancho, 1.487 mm de altura y una generosa distancia entre ejes de 2.871 mm, que garantiza un habitáculo amplio donde hay un elevado nivel de confort para todos los ocupantes, pero con una cuota extra de cuidado para los que van atrás (pensando en alguien que viaja con chofer).
Qué precio tiene el Volkswagen Jetta
Volviendo al Jetta, en Arabia Saudita se ofrece en seis colores (blanco, negro, plateado, verde, azul y gris) desde 25.200 dólares.