Subaru muestra la nueva generación del SUV que va por Toyota RAV4 y otros modelos
La marca japonesa renueva uno de sus SUVs más importantes para hacerle frente a Toyota SW4 y otros modelos. Cómo, desde cuándo y más.
Subaru quiere ganar un protagonismo sin precedentes en la competencia entre marcas japonesas y, lejos de conformarse con los últimos anuncios, apunta también a Toyota RAV4 con el lanzamiento de la nueva generación del Outback, que exhibe un diseño más imponente e importantes mejoras exteriores e interiores.
Asimismo, el Subaru Outback 2026 incluye una versión Wilderness que, con ciertos cambios, hace que el SUV se desenvuelva por todo tipo de caminos sin inconvenientes, lo que lo convierte, a su vez, en el más aventurero. Tras la renovación del Solterra y el nuevo Trailseeker, va también por Nissan, Mazda y otras compañías europeas y norteamericanas.
La séptima generación del Outback evoluciona como pocas veces desde su surgimiento en 1994. ¿Por qué? Por varios aspectos que merecen su abordaje, empezando por todo el exterior del vehículo que posee una parrilla frontal vertical y faros que se sitúan de un modo más estratégico en las esquinas para una impronta más robusta.
Te puede interesar:
Subaru prepara una innovadora pick up mediana
Quien preste atención a los costados del SUV evidenciará las mismas proporciones (por ejemplo, 4870 mm de largo), pero con líneas más afiladas que lo asemejan a modelos más sofisticados. Atrás sucede algo similar, con luces bien definidas y más llamativas que en las generaciones anteriores. Y eso no es todo. Arriba recuerda a las clásicas rurales con la incorporación de barras de carga que pueden soportar hasta 100 kilos.
Confort y seguridad en su máximo nivel
El antes y después del Subaru Outback 2026 se aprecia también dentro del habitáculo. Allí, la compañía trabajó arduamente para lograr un diseño limpio y funcional. Incluye una alta tecnología con una doble pantalla que contiene una central de infoentretenimiento de 12.1 pulgadas y un panel de instrumentos de 12.3. La distancia entre ejes se mantiene en 2755 mm, lo que significa un espacio generoso para cuatro o cinco pasajeros.
A su vez, el confort está más que garantizado en este SUV, dada la incorporación de los últimos y más avanzados sistemas de asistencia al conductor con la tecnología EyeSight. Se trata de un paquete muy completo con frenado precolisión, control crucero adaptativo, centrado y advertencias de carril, frenado de emergencia, advertencia de tráfico cruzado frontal, anulación de aceleración, etc.
Con qué motor se ofrece el Subaru Outback 2026
En el apartado mecánico es donde el nuevo Outback exhibe el sello de Subaru. ¿Por qué? Porque todas las versiones se comercializan con el tradicional motor bóxer de 2.5 litros de 180 CV y 241 Nm de torque que se asocia una transmisión CVT de ocho pseudomarchas y tracción total permanente.
Esto último puede ser apenas un detalle para el andar cotidiano y, sobre todo, a bajas velocidades, pero no para la nueva y mencionada versión Wilderness, la cual se introduce por primera vez en este modelo. Se enfoca en el off-road y por eso dispone de una suspensión especial con amortiguadores controlados electrónicamente, llantas Bridgestone Dueler sobre rines de 17 pulgadas en negro mate.
El propulsor del Subaru Outback Wilderness es el 2.5 litros, pero con turbo. Así, alcanza los 260 CV y 375 Nm, lo que convierte a este SUV en un deportivo y con modos específicos de conducción para nieve, tierra o lodo profundo. Se espera que proporcione la mayor satisfacción de manejo en sus más de 30 años de trayectoria.
Cabe destacar que el nuevo Outback, que al igual que los anteriores deriva del Legacy (D-SUV) se lanzará antes de fin de año en seis versiones: Premium, Limited, Touring, Limited XT, Touring XT y Wilderness. Los precios todavía no fueron revelados y, a priori, serían similares a los de sus rivales: RAV4, Honda CR-V y Ford Escape, entre otros.