Subaru lanzó una versión exclusiva de los modelos que compiten contra Toyota Yaris y Corolla
Dos importantes modelos de una marca japonesa suman una versión exclusiva e inédita para superar a sus rivales de Toyota y otras marcas.
Rezagada por marcas tanto japonesas como de otras regiones, Subaru sorprende a propios y extraños con el lanzamiento de dos ediciones limitadas, exclusivas e inéditas del BRZ y WRX, los rivales del GR Yaris y Corolla, respectivamente. Diseño distintivo, mejoras técnicas y rendimiento notable es algo de todo lo que caracteriza a los llamados WRX y BRZ Series Yellow 2026.
Subaru presenta un nuevo SUV para competir contra Toyota y Nissan y cambiar el rumbo
En realidad, lo primero a mencionar en estos modelos es la exclusividad, ya que ambos tienen una producción muy reducida de apenas 350 unidades distribuidas en varios países. La presentación oficial fue en Pensilvania, Estados Unidos. Más precisamente, en el Boxerfest 2025, donde las autoridades de Subaru dejaron clara su estrategia de alto rendimiento para superar a Toyota y otras japonesas como Honda y Nissan.
Tal lo que se aprecia en las imágenes, lo que más llama la atención de estas ediciones especiales de los WRX y BRZ es la tonalidad Sunrise Yellow, un amarillo vibrante que esta compañía ya utilizó en icónicos como el XV Crosstrek Special Edition 2015 y el también inédito WRX STI S207 para Japón.
En este caso, el contraste continúa en el interior, con tapicería oscura y costuras amarillas bien marcadas que recorren asientos, volante y paneles. Igualmente no son lo mismo y merecen su abordaje externo e interno, ya que ningún detalle es casual y se apunta a competir en lo más alto, con el GR Yaris, el 86 y el Corolla como principales contrincantes.
El WRX Series.Yellow mantiene la que se considera que fue la fórmula para proclamarlo como un mítico. Por un lado, el motor de 2.4 litros turboalimentado SUBARU BOXER® de 271 CV acoplado a una transmisión manual de seis velocidades. Por otro, el sistema Symmetrical All-Wheel Drive, una garantía de la tracción más óptima para diversas situaciones.
A su vez, este vehículo incorpora amortiguadores ajustables electrónicamente desarrollados por Subaru Tecnica International (STI), frenos Brembo y llantas de 19 pulgadas en acabado negro mate. También transformó el habitáculo para emanar mayor deportividad, con asientos Recaro, detalles amarillos exclusivos y una pantalla multimedia de 11.6 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital de 12.3.
Por su parte, el Subaru BRZ Series Yellow 2026 sobresale por su ligereza y su tracción trasera pura, dado que apuesta por la conducción deportiva. Monta un propulsor de 2.4 litros atmosférico de 228 CV que se asocia a una caja manual de seis marchas cortas, lo que explica las altas prestaciones (de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos) y superiores a las de los mencionados Toyota 86 y GR Yaris en su mayoría de versiones.
Y no solo eso. Los otros cambios que este modelo recibe son similares a los del WRX. Incorpora amortiguadores Hitachi ajustados por STI, frenos Brembo y llantas de 18 pulgadas en negro mate con neumáticos Michelin Pilot Sport 4, mientras que la cabina conserva un estilo sobrio, con tapicería negra y costuras amarillas que se extienden por la zona delantera.
Precio y disponibilidad de los Subaru WRX y BRZ.Series Yellow
Desde la compañía japonesa informaron que habrá sólo 700 unidades disponibles (350 de cada uno) de los WRX y BRZ.Series Yellow. Los precios y la fecha de inicio de comercialización se anunciarán en las próximas semanas, al igual que los mercados donde estarán presentes. Estados Unidos será uno.
Más allá de la mencionada competencia con el Yaris GR, 86 y Corolla en su versión más extrema, estos modelos son considerados únicos, tanto por su diseño como por sus dimensiones, motor bóxer y, claro está, detalles únicos de estas variantes.