noticias |

Subaru lanza una edición exclusiva del SUV que compite con Toyota Corolla Cross a buen precio

Un SUV rezagado en ventas por Toyota Corolla Cross y otros medianos quiere torcer el rumbo con esta edición exclusiva y a buen precio.

Subaru Crosstrek Wilderness edition, la versión exclusiva del SUV

Subaru avanza en su estrategia de dar un salto con los SUVs para incrementar sus ventas y acercarse a las de Toyota y Nissan y por eso presentó una edición exclusiva de su modelo compacto más exitoso, el Crosstrek Wilderness Edition, una variante que promete competir directamente contra Corolla Cross, aunque con una propuesta estética más exclusiva que funcional y ciertas diferencias, aparte de un mejor precio.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Subaru lanzó una versión exclusiva de los modelos que compiten contra Toyota Yaris y Corolla

El Crosstrek Wilderness es tan especial que estará limitado a solo 500 unidades. Lleva el emblema Wilderness en Japón y, pese a su esencia externa e interna, dista del modelo que se comercializa en Norteamérica, ya que exhibe un enfoque más visual que mecánico.

Se trata de una versión pensada para quienes buscan un aspecto más robusto sin renunciar al confort y la eficiencia urbana. Esta variante exclusiva le proporciona un salto al SUV del segmento mediano para superar en ventas al Corolla Cross y a otros similares como, por ejemplo, el Nissan Qashqai e incluso el nuevo Kicks, que amplió sus dimensiones y se ofrecerá por primera vez en Europa.

Subaru Crosstrek Wilderness SUV

El Subaru Crosstrek Wilderness japonés se distingue principalmente por una serie de detalles exteriores únicos, entre ellos el acabado Deco-Boco Black, aplicado a los espejos, molduras laterales y al protector de carga trasero, una textura especialmente diseñada para resistir rayones. Otros que, lejos de pasar inadvertidos, explican por qué este SUV es único, son estos ocho:

  • Parrilla negra mate.
  • Protector frontal.
  • Gráficos decorativos en el capó.
  • Ópticas oscurecidas tanto delanteras como traseras.
  • Guardabarros con aletas de barro.
  • Logotipo Wilderness en el portón trasero.
  • Juego de llantas de aleación de 17 pulgadas en color negro mate.
  • Neumáticos Toyo Open Country A/T III de letras blancas que refuerzan el carácter off-road.

Además, esta edición del Subaru Crosstrek Wilderness no incluye la suspensión elevada, amortiguadores reforzados y kit de carrocería más extremo. ¿Consecuencia? Mantiene el mismo comportamiento dinámico que el modelo convencional.

El interior permanece sin cambios, ya que el nivel de equipamiento y confort es alto y acorde a un SUV mediano. Ofrece, entre otras cosas, iluminación LED completa, asientos delanteros calefaccionados y eléctricos, volante con calefacción, barras de techo y sistema de navegación integrado. 

Las dimensiones del Subaru Crosstrek Wilderness Edition también continúan intactas, entre ellas los 4495 mm de largo y 2670 de distancia entre ejes, por lo que el espacio del habitáculo es adecuado para cuatro o cinco personas. 

Subaru Crosstrek Wilderness perfil

A su vez, la atmósfera que se percibe es sobria y funcional al de la compañía nipona, más allá del agregado de ciertos ítems decorativos que explican por qué esta variante del vehículo que debutó en 2012 se encuentra un escalón por encima de las tradicionales.

Motor y precio del Subaru Crosstrek Wilderness

El apartado mecánico del Crosstrek Wilderness japonés tampoco recibió modificaciones. Esto significa que utiliza el conocido sistema híbrido e-Boxer de 2.0 litros que combina el motor térmico de 143 CV con uno eléctrico de 13 para entregar un total de 156 CV. Dicha cifra resulta inferior al de muchos SUVs del segmento C, aunque similar al del Corolla Cross híbrido.

Igualmente, sorprende que la potencia total quede por debajo de los 182 CV del propulsor 2.5 bóxer disponibles en Norteamérica. No obstante, tiene su explicación. Al ser híbrido, prioriza mucho más la reducción del consumo de combustible y de las emisiones contaminantes, a la vez que conserva el sistema Symmetrical AWD para un desempeño superior.

En cuanto al precio, Subaru anunció que esta edición se ofrecerá desde 26400 dólares para la variante Touring y 26700 para la Limited. Es decir, 3300 más que el Crosstrek estándar, lo que significa una mejor relación costo-calidad teniendo en cuenta los mencionados detalles que añade. 

Menos salvaje y más exclusivo, con diseño optimizado y tracción integral. Así podría ser descrito en pocas palabras esta alternativa especial del Crosstrek Wilderness que va por Corolla Cross, como así también por Mazda CX-30 y hasta por Honda HR-V.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Subaru muestra la nueva generación del SUV que va por Toyota RAV4 y otros modelos