Stellantis: Fiat, Jeep, Peugeot, y muchos más en una nueva fusión de fabricantes de autos
Stellantis, una de las uniones más importantes de la industria automotriz entró en vigencia y planifican competir en los mercados globales con 39 vehículos eléctricos disponibles para fines de 2021.
Luego de un exhaustivo periodo de negociaciones, la fusión entre PSA y FCA denominada Stellantis se hizo efectiva y desde el 18 de enero comenzaron a cotizar en la Bolsa de Italia y Euronext (París). Además, a partir de hoy también tienen presencia en la Bolsa de Wall Street.
La fusión entre PSA y FCA ya tiene nombre
Stellantis englobará a un total de 15 marcas pertenecientes a dos fabricantes diferentes y será el cuarto mayor productor de automóviles del mundo. Las marcas son, por orden alfabético, Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep, Lancia, RAM, Maserati, Peugeot, Citroën, DS, Opel y Vauxhall.
A su vez, en un comunicado desde el nuevo coloso automotriz resaltaron que “Stellantis es una compañía realmente global de 400.000 empleados de gran diversidad, talento y experiencia que diseñan, desarrollan, fabrican, distribuyen y venden vehículos y soluciones de movilidad en todo el mundo pero firmemente arraigados en las comunidades donde viven y trabajan”.
Stellantis cuenta con una sólida presencia en tres regiones del mundo: Europa, Nortemérica y Latinoamérica, pero además tiene gran potencial sin explotar en mercados importantes como China, África, Medio Oriente, Oceanía y la India. Con un nivel de operaciones industriales en más de 30 países, el grupo posee los medios para cumplir y superar las expectativas de los clientes y de suministrar “vehículos y servicios de calidad insuperable a más de 130 mercados”.
John Elkann, uno de los directores ejecutivos que pertenecen al Consejo de Administración, destacó: “No es casualidad que Stellantis nazca justo cuando nuestro mundo necesita un nuevo tipo de compañía automovilística que defienda soluciones claras e inteligentes que ofrezcan la libertad de movimientos para todos. Nuestra escala y alcance global nos permite disponer de los recursos necesarios para invertir en tecnologías vanguardistas, excelencia diferencial y en ser la alternativa más atractiva para nuestros clientes”.
Por último, para acompañar un mercado eléctrico en constante crecimiento, Stellantis tiene hoy una posición ventajosa gracias a 29 modelos eléctricos diferentes disponibles, con la previsión de presentar otros 10 para finales de este año.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su primer auto fue un VW Gol, aunque su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.