noticias |

Compite en el segmento de Hilux y Ranger con el diseño más polémico: llegó una nueva pick up a la región

Este exponente para competir en el segmento mediano de pick ups fue develado el año pasado y de a poco comienza a llegar a países de la región. ¿Cuáles son sus características?

Pick up Kia Tasman perfil 3

La Kia Tasman es una pick up mediana que desde que se presentó por primera vez el año pasado generó todo tipo de comentarios con su diseño. Lógico, es absolutamente rupturista y diferente a todo lo conocido hasta ahora en el segmento, con todo lo bueno y lo malo que eso trae en consecuencia.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La pick up con diseño disruptivo que llegará en 2026 para competir contra la Hilux, Ranger y Amarok

De a poco la pick up de Kia comienza a llegar a la región de Latinoamérica. En Chile ya se comercializa de manera oficial y en breve debería suceder lo mismo en países como Brasil e incluso Argentina, aunque por ahora no tenemos fecha exacta.

A pesar de eso siempre aparecen fotos de la Tasman en alguna playa de estacionamiento, como las que compartió la cuenta de Facebook Automotive Mexico News (en breve también llegará al país azteca).

Si hablamos de esta unidad en particular, a simple vista parece ser una versión intermedia, que en algunos mercados se denomina City. Estéticamente se distingue por la ausencia de cromados y gran predominio de plástico negro mate, sumado a las llantas en gris oscuro.

Pick up Kia Tasman frente 5

Decíamos que en términos de diseño la Kia Tasman innova por donde se la mire. En la trompa se destacan las ópticas ubicadas bien en los extremos pero con el último lenguaje de estilo de la marca, conocida comoTiger Nose” o nariz de tigre en criollo. Acompaña el conjunto la parrilla con barras verticales y un paragolpes que en esta opción no tiene ningún agregado ni protección en gris metalizado, algo que sí viene en los niveles más equipados.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Al nivel de la Toyota Hilux: esta esperada pick up logra la máxima calificación de seguridad

En el resto de la silueta se mantienen los trazos rectos, incluso en las molduras de los pasarruedas, que tienen una curiosa disposición que genera un poco de ruido en el primer vistazo. Atrás se mantiene la arquitectura de la trompa, con un formato de ópticas y portón que recuerda a las pick ups de la década del 50.

Pick up Kia Tasman trompa cola

Respecto de las dimensiones, estamos ante una pick up que compite justo en el segmento mediano, con 5.410 mm de largo, 1.930 mm de ancho y que tiene una distancia entre ejes de 3.270 mm. Algo interesante es que la caja de carga, que cuenta con 1.173 litros de volumen y admite más de 1.100 kg de capacidad, incorpora diferentes soluciones funcionales que suman versatilidad como un tomacorriente iluminado o una plataforma deslizante.

En cuanto a las opciones de motorización, la Kia Tasman puede venir con un 2.2 turbodiesel (el mismo que viene en la Carnival) de 207 CV y 441 Nm de torque, o también un 2.5 naftero, también turboalimentado, con 287 CV. Por su parte, ambos bloques se pueden combinar con una caja automática de ocho velocidades, acompañada por un sistema de tracción convencional, que en algunos casos puede llegar a ofrecer un modo de reparto automático como viene en algunas pick ups de nuestro mercado como Ranger o L200.

Pick up Kia Tasman accion

Algunas variantes de la Tasman orientadas a un uso más exigente fuera del asfalto también incorporan modos de conducción para arena, barro, nieve y roca, según la configuración y el mercado. A eso se suma el modo denominado X-Trek exclusivo de la variante más equipada, que permite mantener una velocidad baja en terrenos irregulares sin necesidad de presionar el acelerador o el freno, algo así como una control crucero para el manejo fuera de asfalto.

El interior de la Tasman fue desarrollado con un enfoque en la comodidad y funcionalidad. Kia diseñó un habitáculo espacioso, manteniendo una apariencia simétrica que busca brindar estabilidad visual. Entre los detalles destacados, se encuentran las salidas de aire en patrón de panal, un volante multifuncional, y una consola central de diseño minimalista con botones de fácil acceso para controlar las tecnologías avanzadas del vehículo.

Pick up Kia Tasman interior 2

Si hablamos de tecnología y equipamiento, la Kia Tasman lleva en su interior un tablero digital de 12,3’’ que se complementa con una pantalla de la misma medida para el sistema de infoentretenimiento. En cuanto a seguridad, la pick up se anunció con una completa dotación de ADAS como mantenimiento de carril y freno autónomo, entre otros.

Así las cosas, en principio la Kia Tasman ya está disponible en varios mercados de Asia y muy pronto la tendremos en la región. Hay rumores de que se podría producir en la planta uruguaya de Nordex, pero por el momento todo indica que vendrá al Mercosur importada desde Corea del Sur, donde ya se fabrica.