El sedán más importante de Volkswagen llegará a un nuevo mercado: ¿cuándo se lanza?
Volkswagen anunció que comercializará su gama de sedanes chinos fuera de esa región. ¿A dónde llegarán?
Volkswagen anunció que los sedanes Magotan y Sagitar serán comercializados en los mercados de Medio Oriente. De esta forma, por primera vez dos vehículos que fueron desarrollados específicamente para China (se producen en conjunto con la empresa FAW) serán exportados fuera de esa región.

Dimensiones de Toyota Camry y precio de Corolla: se presentó un nuevo sedán que quiere romper el mercado
Estos dos sedanes tienen varias cosas en común pero el Magotan se despega en tamaño y jerarquía. De hecho, hay chances de que se comercialicen con los nombres Passat y Jetta, respectivamente, algo que demuestra las diferencias en su posicionamiento.
El Magotan es un sedán que está construído sobre la plataforma MQB Evo del nuevo Passat europeo, que solo se ofrece con carrocería rural en el Viejo Continente. Sobre esa base también se desarrolló el Passat Pro, modelo que produce la asociación de Volkswagen y SAIC.
Pero el Magotan se fabrica en China por la empresa VW-FAW y por eso presenta algunas diferencias en el diseño con respecto al exponente que mencionamos anteriormente. La trompa tiene un look mucho más agresivo a nuestro parecer, con líneas que recuerdan al Arteon europeo.
El Magotan se presentó en sociedad en el Salón Internacional que se llevó a cabo en Pekín, donde el público pudo conocer por primera vez su silueta. En esa región los sedanes todavía tienen gran aceptación porque son vistos como vehículos de alto prestigio.

El sedán que bajó de precio para superar a Toyota Corolla: es más grande y tiene casi el doble de…
Al igual que otros exponentes de su tipo, el Magotan apuesta por una caída de techo tipo fastback, con un remate que es muy similar a otros Volkswagen. Las ópticas están unidas por un aplique rojo y, como en el renovado Tiguan que se acaba de lanzar en nuestro país, aparece el recurso del emblema iluminado tanto adelante como atrás.
Respecto de las dimensiones, el Magotan es un sedán mediano/grande, con una carrocería que casi se estira hasta los 5 metros (4.990 mm). Además, tiene 1.854 mm de ancho, 1.487 mm de altura y una generosa distancia entre ejes de 2.871 mm, que garantiza un habitáculo amplio donde hay un elevado nivel de confort para todos los ocupantes, pero con una cuota extra de cuidado para los que van atrás (pensando en alguien que viaja con chofer).
Adentro llama la atención toda la tecnología y lo que tiene que ver con pantallas: en total son tres, porque tiene una tercera en el extremo derecho de la plancha que está orientada hacia el pasajero, una solución que ya vimos en modelos de otras marcas como la pick up RAM 1500 o el flamante Renault Koleos.
Detrás del volante aparece un instrumental 100 % digital configurable bastante parecido al Active Info Display que tienen los exponentes del Mercosur, que se complementa con una enorme pantalla central de casi 12’’ que tiene de todo. A esas dos se suma la tercera pantalla, un poco más pequeña.
En China el Volkswagen Magotan se ofrece con dos motorizaciones 100 % nafteras. Por un lado el 2.0 turbo de 220 CV y 380 Nm de torque asociado a una caja automática de doble embrague y siete marchas, y por el otro un 1.5 turbo menos potente con 160 CV. La tracción es delantera en ambos casos.
Si hablamos del equipamiento, no tenemos demasiados detalles pero estamos ante un sedán que ofrece una completa dotación tanto de confort como de seguridad, donde se destaca la presencia de asientos eléctricos con memorias para el conductor, tapizados de cuero, encendido del motor por botón, climatizador trizona con comando digital para las plazas traseras, freno de mano eléctrico, entre otros.
A la hora de la seguridad, este modelo ofrece múltiples airbags y un completo conjunto de ADAS como control de velocidad crucero adaptativo, freno autónomo con detector de peatones y mantenimiento de carril, todos dispositivos agrupados en lo que Volkswagen denomina “Travel Assist”.
El nuevo Volkswagen Magotan llegará a los mercados de Medio Oriente a partir de noviembre, pero no hay que ilusionarse con tenerlo en la región: acá claramente la marca apostó y sigue apostando por los SUV y eso quedó demostrado con la gama que ofrece actualmente (en total son cinco variantes para los segmentos B y C).