noticias |

Este sedán chino de lujo tiene más de 300 CV, casi 2000 km de autonomía y podría llegar a la región para ir contra Honda y Toyota

Con una elegancia y niveles de prestación destacados, este modelo asiático se torna una opción interesante frente a sus rivales. Conoce los detalles.

Sedan Chery Fulwin A8 Pro teaser

Chery registró la patente de un modelo inédito en Brasil llamado Fulwin A8 Pro, un sedán de lujo que en China se posiciona como una alternativa moderna y eficiente, y que acaba de ser inscripto en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

De confirmarse su llegada a la región, por su estética y calidad de terminaciones, podría plantearle batalla al Honda Civic y a marcas premium como Audi. El registro del Fulwin A8 Pro no equivale a un lanzamiento confirmado, pero sí representa una estrategia clara: proteger la propiedad intelectual del modelo en Brasil y mantener abierta la posibilidad de ofrecerlo en el futuro.

¿Dónde se vende este sedán chino?

Por el momento, el sedán solo se vende en el mercado chino, donde fue lanzado hace poco más de un año bajo la submarca Fulwin, creada por Chery para la comercialización de vehículos de nueva energía (NEV, por sus siglas en inglés).

Sedan Chery Fulwin A8 Pro frente

Además, en paralelo, Chery trabaja en la introducción de nuevas líneas y submarcas en el país, como Omoda y Jaecoo, que ya debutaron con algunos productos, además de las futuras Jetour y Souest. Fulwin, sin embargo, todavía no ha sido confirmada oficialmente en Brasil.

¿Cómo es este sedán chino?

El Fulwin A8 Pro, también conocido como A8 Voyage Edition o A8L Pro, es un sedán que se ubica en el segmento de los medianos. Sus dimensiones lo acercan a modelos conocidos: mide 4,78 metros de largo, 1,84 metros de ancho, 1,46 metros de alto y tiene una distancia entre ejes de 2,79 metros, lo que lo sitúa ligeramente por encima del Volkswagen Jetta.

Sedan Chery Fulwin A8 Pro trompa

En términos de diseño, el A8 Pro toma distancia de otros productos de la marca. Destaca por su parrilla frontal casi cerrada, inspirada en los vehículos eléctricos, y por un paragolpes con una gran toma de aire inferior. Las luces delanteras están unidas por una franja horizontal, mientras que en la parte trasera las ópticas recorren todo el ancho del baúl.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

El sedán más importante de Volkswagen llegará a un nuevo mercado: ¿cuándo se lanza?

Por dentro, este sedán chino busca alinearse con las tendencias actuales del segmento premium. El tablero combina dos pantallas de 12,3 pulgadas integradas en un mismo marco, ofreciendo un entorno digital de última generación. Además, equipa techo panorámico corredizo, asientos delanteros con calefacción y ventilación, y conectividad inalámbrica tanto para Apple CarPlay como para Huawei HiCar.

Sedan Chery Fulwin A8 Pro interior

Motorización del sedán de Chery

Uno de los aspectos que se destacan del Fulwin A8 Pro está bajo la carrocería. Se trata de un híbrido enchufable equipado con el sistema C-DM, considerado un «superhíbrido» dentro de la propia marca. Utiliza un motor naftero Acteco 1.5 TGDI combinado con un motor eléctrico y una batería de 18,3 kWh, más grande que la de las versiones convencionales del A8. Se trata de un propulsor que es capaz de entregar más de 300 caballos de potencia y un torque superior a los 54 kgm.

En modo 100% eléctrico, la batería permite recorrer hasta 106 km de autonomía según los estándares chinos. En configuración híbrida pura, el A8 Pro puede alcanzar aproximadamente 1.300 km. El tanque de combustible de 60 litros y una eficiencia térmica del motor del 44,5 % son claves en este desempeño.

En tanto, las cifras más impactantes provienen de pruebas realizadas por la propia Chery en China, donde el Fulwin A8 Pro alcanzó hasta 1.935 km de autonomía combinada en condiciones específicas de manejo. Un dato que, de replicarse en el uso real, lo ubicaría como uno de los sedanes más eficientes del planeta.

¿Llegará a la región?

La inscripción del Fulwin A8 Pro en el INPI no significa que su arribo a Brasil esté asegurado, pero sí confirma el interés de la marca por explorar ese camino. La estrategia china en el mercado local es clara: diversificar su oferta y posicionarse en diferentes segmentos, desde los SUVs más accesibles hasta los sedanes de lujo.

Si bien el A8 Pro todavía no tiene un cronograma definido para América Latina, la jugada de Chery deja en evidencia que el modelo forma parte de sus planes globales. La posible llegada de este sedán, con estética que recuerda a rivales como el Honda Civic y atributos tecnológicos cercanos a los de marcas premium como Audi, podría cambiar el panorama de un mercado donde la electrificación todavía avanza a paso lento.