Se viene una versión especial de la Toyota RAV4
La clásica todoterreno de la marca japonesa estrena una versión Black Edition con mejoras de equipamiento y detalles estéticos, manteniendo la mecánica. ¿Cómo la ves para nuestro mercado?

La Toyota RAV4 no sólo es uno de las SUV medianas más exitosas de la marca, sino que también fue la que inauguró el segmento de los todoterreno “light”, allá por 1994. Ahora se mostró una nueva edición especial llamada Black Edition, que introduce cambios principalmente estéticos y de equipamiento para sumarse a la tendencia del diseño “todo negro”.
La marca japonesa aseguró que con esta nueva variante en color Negro Cosmo se buscó resaltar los ángulos de la carrocería de la camioneta. De esta forma hay detalles oscuros en la parrilla, los paragolpes, las carcasas de los espejos y un sutil alerón en el portón. Todo esto en conjunto de las enormes llantas de 19 pulgadas pintadas en negro brillante. Los únicos emblemas cromados son el de Toyota, y las siglas RAV4 y Hybrid.
Por su parte en el interior también hay una fórmula similar, con las butacas tapizadas en cuero y Alcántara, en combinación con detalles en negro en el tapizado del techo, las contrapuertas y la consola central.
En cuanto a la parte mecánica, la misma se mantiene sin cambios, con el motor 2.5 naftero en conjunto con otro eléctrico, que dan como resultado 218 CV en la versión de tracción delantera, y 222 CV en la de tracción integral.
Dentro del equipamiento de seguridad se destaca el Toyota Safety Sense 2.0, que dispone de el alerta de tráfico cruzado trasero y el alerta de punto ciego. Por el lado de confort, cuenta con asientos calefaccionados, equipo de audio JBL con nueve parlantes, y un sistema multimedia con Apple CarPlay y Android Auto.
Esta RAV4 Black Edition llegará al mercado europeo en los próximos meses, y teniendo en cuenta que la moda del negro también llegó a nuestro país, no sería descabellado tenerlo por estas tierras, aunque no hay nada confirmado. ¿Llegará?



Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.