Atención Ecosport y T-Cross: se viene el nuevo Hyundai Creta
La marca coreana confirmó la llegada de la nueva generación de su SUV compacto para algunos mercados, con una propuesta de diseño transgresora.
Si bien en nuestro mercado hace poco el Hyundai Creta recibió una actualización en su gama y ahora llega desde Brasil (VER LANZAMIENTO) , en otras partes del mundo como China y la India, ya se vende la nueva generación del pequeño SUV coreano y ahora se anunció para África y Medio Oriente.
Estéticamente, el nuevo Creta tiene un diseño totalmente nuevo con un planteo un tanto polémico que, según el sitio Motor1, será global y no tendrá mayores modificaciones en los próximos mercados donde se comercialice.
Esta nueva generación de Creta es más larga que la anterior, con 4,30 metros de longitud total, y también más ancha con 1,79 metros. La distancia entre ejes también se vio modificada y ahora llega a 2,61 metros, lo que significa una ganancia de 2 centímetros con respecto a su antecesor.
Con respecto a los motores, en el mercado asiático se podrán elegir entre tres variantes, un 1.5 aspirado de 115 CV, otro 1.4 con turbo y 140 CV y una opción diésel, también 1.5 de 115 CV. Se asocian a una transmisión que puede ser manual de seis marchas o automática de siete. No habrá opciones con tracción integral, pero el control de tracción cuenta con varios modos de conducción para elegir de acuerdo al terreno que se transite.
Dentro del equipamiento, se destacan la presencia de un centro multimedia con pantalla de 8 pulgadas, control de velocidad crucero, cargador inalámbrico para teléfono celular, techo solar panorámico, seis airbags, control de estabilidad y cámara de marcha atrás, entre otros.
En Brasil por ahora la llegada del nuevo Hyundai Creta tendría lugar en 2021, para meterse en un segmento que hoy en día lidera el Volkswagen T-Cross, pero donde también hay otros exponentes de peso como Ford Ecosport, Peugeot 2008 y Jeep Renegade, entre otros.





Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.