Se viene el nuevo Argo 2021
La nueva identidad de la marca italiana llegará próximamente a su modelo del segmento B, y luego se irá incorporando a toda su línea de productos. ¿Te gusta el nuevo emblema?

Como parte de una estrategia de reposicionamiento en el mercosur, Fiat utilizará un nuevo logotipo. El mismo ya fue estrenado en la Strada, pero de a poco se irá sumando a toda la gama.
Uno de ellos es el Argo, y ahora Auto Segredos encontró varias unidades vistas en el playón en la planta de Betim de la marca de FCA. En este caso son versiones denominadas Trekking, con una estética más aventurera, que podría llegar a nuestro mercado en un futuro. Tiene detalles como un despeje al piso más elevado, molduras de plástico negro en toda la carrocería, y algunas calcomanías identificando esta variante.
Si bien la línea en general se mantiene prácticamente sin cambios, la novedad es la incorporación del mencionado emblema de la marca, junto a la pequeña insignia con las cuatro barras.
Cambiar el emblema no forma parte de un rediseño, sino de una actualización basada en la reestructuración de la marca en términos de imagen, productos y servicios, tal cual lo adelantó el sitio Motor1 de Brasil unas semanas atrás.
La nueva identidad visual se aplicará a todos los lanzamientos de la marca italiana en el futuro, incluyendo nuevos modelos, y las actualizaciones de modelos actuales, como el Argo, el Cronos, el Mobi y también la nueva Toro.
En cuanto a la presentación de nuevos productos, según el mismo sitio de Brasil, Fiat ya confirmó el desarrollo de dos SUV, motores turbo y una inédita transmisión automática CVT. Ésta última sería la primera en llegar, y haría su debut en la Strada a fin de año.
Por otro lado, los motores turbo derivarán del conocido Firefly 1.3 y también de un 1.0 de tres cilindros, pero con inyección directa, doble árbol de levas y cuatro válvulas por cilindro.
En principio, el 1.0 turbo equiparía a la línea Argo y un nuevo SUV compacto que se presentará en 2021, mientras que el 1.3 turbo debutaría en Toro (VER NOTA) y también en un SUV derivado de éste, en 2022.

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.