Se presentó un nuevo SUV compacto basado en un modelo de Renault
El nuevo modelo toma su nombre del monovolumen comercializado en la primera década de los 2000. Te contamos los detalles.
Mitsubishi se retrotrajo al pasado para recuperar a un viejo modelo, redefinir su esencia para convertirlo en un protagonista de los SUV compacto, en el Europa: el Grandis. Te contamos los detalles.
Desarrollado bajo el concepto de «Dynamic Versatility», este modelo renueva su nombre y le da un giro al monovolumen comercializado por la marca japonesa en la primera década de los 2000, aunque en esta oportunidad el enfoque es completamente distinto.
Te puede interesar:
Mitsubishi se reinventa y prepara este SUV para hacer historia en un nuevo segmento
«El Grandis es la solución perfecta para las familias jóvenes, ya que ofrece espacio, versatilidad y la última tecnología en un paquete asequible», señaló Frank Krol, presidente de Mitsubishi Motors Europa.
El SUV llegará al mercado con una garantía ampliada de ocho años y una gama de motorizaciones híbridas y microhíbridas adaptadas a las necesidades actuales.
Características del nuevo SUV compacto de Mitsubishi
Te puede interesar:
Mitsubishi L200: se presentó la nueva pick up que compite en el segmento de Hilux, Ranger y Amarok
Bajo la nueva consigna de diseño Dynamic Shield desde el frente, el diseño de este modelo renacido de la compañía asiática se traduce en un eje central. La parte trasera está definida por un motivo que, desde la marca, denominaron Hexaguard Horizon.
Una de las piezas que se destacan el exterior de este SUV son las luces LED horizontales por ser piezas que refuerzan su imagen moderna. Las llantas de aleación de 18 y 19 pulgadas en dos tonos, junto a una paleta de cinco colores metalizados, completan una estética cuidada y llamativa. En cuanto a dimensiones, el Grandis se traduce en 4,41 metros de largo, 2 metros de ancho y una altura de 1,58 metros.
Interior del nuevo SUV
Puertas adentro, el nuevo Grandis ofrece una experiencia de alto nivel en términos de conectividad, calidad de materiales y confort. Uno de sus puntos más destacados es el techo de cristal electrocrómico, que regula la entrada de luz con solo pulsar un botón.
El interior de este SUV está configurado para ser práctico y modular: los asientos traseros deslizantes permiten modificar el espacio para piernas o ampliar el volumen del baúl, que va de 492 a 1.455 litros. Además, el portón trasero puede abrirse de forma remota mediante sensor, botón interior, llave o directamente desde el vehículo.
Tecnología híbrida para el día a día y más allá
En términos mecánicos, la gama del Mitsubishi Grandis 2025 ofrece dos versiones. La opción MHEV recurre a un motor naftero 1.3 turbo de 140 CV, asistido por un generador de arranque y una batería de 12V, asociado a una caja manual de seis marchas o automática 7DCT.
En paralelo, la versión HEV de este SUV propone un sistema híbrido completo que combina un motor naftero 1.8 de 110 CV con dos impulsores eléctricos, una batería de 1,4 kWh y una transmisión automática multimodo. Esta configuración alcanza los 160 CV combinados y permite circular en modo 100% eléctrico hasta 70 km/h, con ahorros de combustible urbanos de hasta el 40%.
El sistema híbrido inteligente ajusta la entrega de potencia y la regeneración de energía según las condiciones del camino y el estilo de manejo. El conductor puede seleccionar el modo E-Save para conservar la carga de la batería o monitorear el flujo energético desde un widget del panel de instrumentos.
A nivel dinámico, el Grandis utiliza la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi con una suspensión delantera tipo pseudo MacPherson y eje trasero semirrígido. Además, incorpora el sistema Multi-Sense, que permite elegir entre cuatro modos de conducción: Perso, Eco, Confort y Sport.
Conectividad avanzada y un nuevo estándar en seguridad
En materia de digitalización, el nuevo SUV de Mitsubishi no escatima recursos. Integra servicios de Google (Maps, Assistant, Play) en una pantalla táctil de 10,4 pulgadas complementada por un cuadro de instrumentos digital de 7 o 10 pulgadas.
Además, este modelo ofrece conexión inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, carga inalámbrica de dispositivos, puertos USB-C y un sistema de sonido premium Harman Kardon de 410W con 10 canales, incluido un subwoofer de doble bobina. Todo esto puede ser actualizado mediante OTA, sin necesidad de visitar un concesionario.
La seguridad también ocupa un lugar prioritario. La estructura reforzada del Grandis se complementa con airbags frontales, laterales y de cortina, pretensores de cinturón y protección para peatones.
Como si fuera poco, el conjunto ADAS de este SUV incluye hasta 20 asistentes, entre ellos el sistema MI-PILOT que combina control crucero adaptativo, centrado de carril y freno autónomo de emergencia. También suma visión periférica 360°, alerta de tráfico cruzado, asistente de aparcamiento, monitor de atención al conductor y llamada de emergencia eCall.
Cuando se comienza vender el nuevo Mitsubishi
El nuevo Grandis se producirá en la planta de Renault en Valladolid, España, a partir del cuarto trimestre de 2025. Con este lanzamiento, la marca busca reforzar su presencia en el segmento C de SUV, complementando su oferta electrificada que ya incluye modelos como el Eclipse Cross y el Outlander PHEV.