noticias |

El rey del consumo: este es el sedán que menos gasta del mercado

¿Cuánto gasta el nuevo Honda Civic híbrido? Todos los detalles

Honda Civic consumo

Hace unas semanas pasó por la cochera de auto test el nuevo Honda Civic. Se trata de la onceava generación de este icónico sedán que ahora vuelve a nuestro mercado con una inédita configuración híbrida directamente desde Tailandia, recordando que la producción en Brasil cesó en 2021, luego de 14 años.

Con un precio exorbitante de 60.000 dólares, uno de los puntos más destacados del Civic gracias a su eficiente sistema híbrido, que la marca denomina e:HEV, tiene que ver con el consumo de combustible. Obviamente sabemos que nadie se va a comprar este sedán mediano con el objetivo de recuperar la inversión inicial en el surtidor, pero los registros que obtuvo Guido (Tonelli) durante la semana a bordo del Civic fueron miserables, dignos de un vehículo con motor diesel.

¿Cuánto gasta el Honda Civic híbrido?

Esto se dio en la ciudad, donde los híbridos hacen gala de su eficiencia y aprovechan la regeneración y el funcionamiento del motor eléctrico. Así fue como los consumos en ciudad del Civic fueron los más bajos y perforaron la barrera de los 4 litros (3,3 para ser más precisos), una media que en su momento habíamos registrado con los desafectados C-Elysee y 301 HDI.

Prueba Honda Civic accion

Por su parte, en ruta a velocidades constantes el motor naftero (de ciclo Atkinson) entra más en escena y por eso los valores no fueron tan impactantes. A 100 km/h el Honda Civic gasta 6,4 litros para recorrer cien kilómetros y cuando subimos a 130 la velocidad nos pidió 8,2 litros “cada cien”. Como siempre decimos en los casos de electrificados, las cifras en estos vehículos dependerán mucho de la intervención de la “centralita” y cómo administra los motores.

Cuántos kilómetros puede hacer el Honda Civic con un tanque de combustible

A la hora de la autonomía, para el tanque Honda declara apenas 40 litros, que se traducen en impresionantes 1.212 kilómetros en el uso citadino y más terrenales 625 y 487 km circulando en ruta a 100 y 130 km/h, respectivamente.

Honda Civic

auto test revista digital

El nuevo Honda Civic es el segundo exponente que llega a nuestro país con la tecnología e:HEV de la marca (el primero fue la CR-V y el tercero será el Accord). Se trata de un modelo muy esperado y querido por los argentinos, con 44 años de trayectoria y miles de usuarios que esperaban por la llegada de una nueva generación.

El Civic de última generación se apoya en una arquitectura nueva y su carrocería con tres volúmenes (también existe en otros mercados un hatch) tiene 4,67 metros de largo, sumado a una generosa distancia entre ejes de 2,73 metros que impactan en el espacio trasero. La capacidad de baúl es de casi 500 litros (495 para ser más exactos).

El sistema de propulsión de este sedán se compone por un motor 2.0 de ciclo Atkinson de 143 caballos y otro eléctrico, que según la ficha técnica entrega casi 185 CV y un torque de 320 Nm. La marca no especifica la potencia combinada entre los dos impulsores, mientras que la caja es una del tipo eCVT y la tracción es siempre delantera.

Honda dice que en caso de ser necesario el motor de combustión puede trabajar junto con el motor generador para suministrar potencia. A diferencia de otros, existe un modo en donde el motor de combustión está directamente conectado a las ruedas mediante un sistema de embrague simple. Este modo se activa únicamente a velocidades de crucero, cuando el motor de combustión trabaja en su rango de mayor eficiencia energética.

A la hora del equipamiento, la única versión disponible llamada Advance incluye de serie sensor de lluvia, techo solar eléctrico, asientos delanteros con regulación eléctrica y ajuste limbar, espejos laterales plegables eléctricamente, salidas de aire para plazas traseras, pantalla multimedia de 9’’ con apple carplay y android auto, sumado a doce parlantes y subwoofer provisto por Bose y cargador inalámbrico como lo más destacado en materia de confort.

El equipamiento de seguridad es un aspecto que Honda destacó en la presentación de Jujuy. El Civic viene de serie con ADAS que forman parte del Honda Sensing, con dispositivos como el control de velocidad crucero adaptativo con seguimiento a baja velocidad, sistema de frenado para mitigar colisiones, sistema de mantenimiento de carril y de mitigación de salida carril y ajuste automático de luces altas que se activan según cada necesidad y situación.

A eso se suman los ocho airbags ya que, además de los frontales, laterales y de cortina, cuenta con bolsas laterales para la segunda fila.