noticias |

Restaurada y con un kilometraje bajo: se vende una Toyota Hilux de 1981 que parece un 0km

Esta Toyota atravesó un trabajo de reconstrucción integral y busca un nuevo propietario. Te contamos los detalles.

Toyota Hilux 1981

Una Toyota Hilux de la década de 1980 recibió un «trabajo estético integral» que la dejó como nueva. Actualmente a la venta en Nevada, y con un kilometraje realmente bajo busca dueño.

La pick up de la marca japonesa en cuestión es de 1981, y pertenece al gusto de los usuarios más puristas. Es decir, al sector de aquellas personas que ante el avance de la tecnología aún eligen las máquinas simples, confiables y robustas, construidas para durar sin complicaciones.

Esta Toyota en particular cuenta con 78.857 km recorridos, y mantiene intacta la esencia de aquellos años en los que la durabilidad pesaba más que la conectividad. Además de su buen estado, uno de los aspectos más llamativos es su restauración: fue desarmada hasta dejar únicamente el chasis y, pieza por pieza, se reconstruyó para devolverle vida.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

¿Cómo fue restaurada esta Toyota Hilux?

Toyota Hilux 1981

El exterior se pintó el año pasado con una paleta que evoca las décadas pasadas: blanco, rojo, amarillo y naranja. Más que un detalle estético, el esquema de colores funciona como un guiño a los días en que estas pick ups eran sinónimo de aventuras todoterreno.

El chasis y la suspensión fueron sometidos a un pulido específico, eliminando cualquier rastro de desgaste para devolverles resistencia y durabilidad. En el interior, el asiento de banco fue retapizado en tela marrón con estampado pata de gallo, acompañado de detalles en vinilo que realzan la fidelidad histórica del modelo.

No solamente esto, se actualizaron elementos clave como la plancha y el sistema de aire acondicionado, aunque se preservó la radio AM/FM original, una pieza que conecta al conductor con el pasado analógico.

Toyota Hilux 1981

La lista de mejoras de esta Toyota también incluye componentes mecánicos esenciales. Según la publicación en Bring a Trailer, se añadieron amortiguadores Rancho nuevos, rótulas de dirección, bujes de ballesta, un estabilizador de dirección y manguetas completamente reconstruidas. Además, esta Toyota Hilux de 1981 descansa sobre llantas de 15 pulgadas de seis radios, combinadas con neumáticos BFGoodrich All-Terrain T/A de 30×9.5 pulgadas.

Motorización

Bajo el capot se esconde un motor Toyota 22R, un cuatro cilindros en línea de 2,4 litros que entrega cerca de 90 caballos de fuerza. Para los estándares actuales, esa cifra parece modesta, especialmente si se compara con las camionetas de gran potencia que hoy dominan el mercado. Sin embargo, este propulsor es recordado por su solidez y confiabilidad, virtudes que explican por qué tantas Hilux de aquella época siguen circulando alrededor del mundo.

La gran diferencia con la mayoría de las pick ups modernas es la transmisión: aquí no hay automatización ni levas al volante. El 22R se asocia a una caja manual, reforzando el carácter rústico y directo del vehículo. En una era dominada por la suavidad digital, la simpleza de un embrague y una palanca de cambios se siente como un regreso a lo esencial.

Te puede interesar:
Una nueva pick up de Toyota más grande que Hilux podría llegar para competir contra Ford y Chevrolet

Precio

Toyota Hilux 1981

De acuerdo a la web Bring a Trailer donde figura publicada esta Hilux tiene un precio fijado en USD $37,000. La baja cifra de millas recorridas también suma valor. Con menos de 80.000 kilómetros en más de cuatro décadas, el motor ofrece todavía años de servicio confiable para quienes busquen una máquina que combine nostalgia con funcionalidad.

Rivales a los que puede desafiar Toyota Hilux retro

En la actualidad, modelos como la Toyota Tundra, la Nissan Frontier o incluso la Hilux actual representan la evolución lógica del segmento: más tecnología, más seguridad y más comodidad. Pero al mismo tiempo, para muchos entusiastas, esas virtudes vienen acompañadas de una pérdida de carácter.

Esta Hilux de 1981 ofrece precisamente lo contrario. Es ruda, directa y honesta. No hay pantallas táctiles ni sistemas de asistencia, solo acero, mecánica probada y un diseño que evoca tiempos más simples. Para quienes anhelen un vehículo que represente el verdadero espíritu de las pickups clásicas, este ejemplar restaurado se presenta como una alternativa irresistible.