Renault limitará la velocidad de sus autos a 180 km/h
Desde 2022, Renault anunció que tomará la decisión de limitar la máxima de toda su gama de productos, comenzando por el futuro e-Megane. ¿Qué pasará en el Mercosur?
El año pasado, Volvo anunciaba que limitaría la velocidad de todos sus autos a 180 km/h. Si bien en un principio la idea parecía irrisoria, ahora también Renault tomó una decisión similar. Todo comenzó con un rumor de la prensa francesa, pero luego la misma marca lo habría comunicado de manera oficial.
De esta forma, según el sitio Motor1 el grupo Renault aseguró que a partir de 2022, tanto los modelos de la automotriz francesa como de Dacia saldrán de fábrica con la velocidad máxima limitada a 180 km/h. En principio, el futuro lanzamiento en salir de fábrica con estas características será el flamante e-Megane.
Desde un punto de vista objetivo, la medida tiene sentido, sobre todo teniendo en cuenta que existen muy pocos sitios (legales, por supuesto) donde se puede circular por encima de 130 km/h, la máxima permitida en muchas autopistas de nuestra región.
Por su parte, el CEO de Renault, Luca de Meo, sostuvo en diálogo con un diario alemán que la marca introducirá próximamente en sus modelos un dispositivo de seguridad que monitorea los límites de velocidad y condiciones del camino, para ajustar la velocidad de acuerdo a esos indicadores.
A su vez, a diferencia de Volvo, Renault produce en su mayoría exponentes con una orientación familiar y doméstica, exceptuando las variantes deportivas RS, que sí tienen una puesta a punto pensada para ir al autódromo y participar de un track day, por ejemplo.
Por el momento, esta decisión afectará únicamente a los vehículos del grupo Renault, aunque no se sabe si será solo en Europa o afectará también a otros países de Latinoamérica, por más que el tope sea aún mayor que el permitido por varias naciones.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su primer auto fue un VW Gol, aunque su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.