noticias |

Renault renueva el Kwid: diseño superior y estos cambios para competir contra Chevrolet

EEl hatch que es uno de los más vendidos de su clase se renueva como nunca. ¿Qué cambia? ¿Cuándo se lanza? ¿Cuánto costará?

Renault prepara el nuevo Kwid

El segmento de los hatch más económicos está perdiendo protagonismo a tal punto de que pareciera extinto, pero no. Renault no piensa abandonar el Kwid o reemplazarlo por un SUV, sino modernizarlo para ser el referente de los más económicos. Por eso prepara una actualización clave que abarca el diseño y otros aspectos para competir contra el nuevo modelo de Chevrolet, Dacia Spring y otros.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Renault lanzó una exclusiva versión van de un particular modelo: ¿cuánto cuesta y qué tiene?

Lo primero que hay que decir es que aún falta para ver este renovado vehículo en los concesionarios, a pesar de que ya fue descubierto en pruebas en la India y que está confirmado que se ofrecerá en el mercado brasileño. 

La condición de futurista del nuevo Renault Kwid va más allá de una opinión o anuncio para despertar la atención, porque está confirmado que tomará las soluciones estéticas y técnicas del Spring, su hermano eléctrico comercializado en Europa y al que intentará superar. ¿Cómo? Con detalles propios de la compañía francesa y motorizaciones a combustión que aún son las protagonistas en regiones como Latinoamérica.

Asimismo, el diseño y estructura optimizada del Kwid 2027 para lucir más elegante irá a tono con mejoras en equipamiento y seguridad. De esta manera, estará a la altura e incluso más que el Chevrolet Joy y el próximo compacto que se posicionará por debajo de Tracker, más allá de que el de Renault no se convertirá en SUV.

Se trata del segundo restyling profundo que recibirá este modelo, aunque esta vez promete algo diferente. Aunque en las imágenes aparece camuflado, es posible apreciar algunos cambios clave. Por ejemplo, en la zona delantera conserva los faros divididos, pero con la incorporación de una firma lumínica Led unida por una barra blanca al logotipo de Renault.

Otro de los detalles que se aprecia es la parrilla negra central que optimiza la imagen del hatch y le refuerza su condición de moderno y robusto, lo que lo asemeja incluso a modelos de un segmento superior. Es imposible no pensar en el Spring por lo evidente que resultan las similitudes, más allá de algunas novedades sorprendentes.

Renault Kwid 2027 camuflado

La transformación externa se replica en el interior del vehículo, el cual continuará con las mismas dimensiones (1580 mm de ancho, 1480 de alto y 2420 de distancia entre ejes) y espacio disponible. No obstante, agregará un panel de instrumentos digital de 7 u 8 pulgadas en todas las versiones y una distribución parecida a la del Kardian.

Asimismo, se espera que el nuevo Kwid sume otra pantalla central para el sistema multimedia de alrededor de 10 pulgadas con conectividad ampliada. Es un hecho, sin embargo, que los plásticos rígidos en el acabado continuarán para mantenerse como auto accesible. Es decir, mejorará en líneas generales, pero no necesariamente aumentará su precio.

Lo propio ocurrirá en materia de seguridad. El futuro hatch incorporará seis airbags, levantavidrios eléctricos traseros y otros ítems tanto básicos como más avanzados para ser el gran referente de su segmento. Cabe recordar que compite también (y lo seguirá haciendo) contra Fiat Mobi y Hyundai i10.

Nuevo Renault Kwid

Opciones de motorización del Renault Kwid 2027

Desde la compañía del rombo no dieron precisiones respecto a la motorización del próximo Kwid, por lo que es posible que continúe con el 1.0 litros de tres cilindros, 68 CV y 93 Nm de par acoplado a una transmisión manual de cinco marchas o automática de embrague simple.

Aunque no es la propulsión más rápida, los números son contundentes. Más del 90% de las ventas del Kwid en el mercado brasileño son directas a flotas y empresas, lo que pone en evidencia la confiabilidad que ostenta. Podría haber alguna opción electrificada o turboalimentada, pero sin mucho protagonismo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

El SUV de Renault que aumentó de precio y es el modelo más caro que vende la marca