noticias |

Renault renovó y lanzó su utilitario más vendido con estos cambios: ¿qué precio tiene?

La marca del rombo mejoró su tradicional modelo líder de ventas en el segmento de los vehículos comerciales livianos. Te contamos los detalles.

Renault Master 2025

Renault Argentina lanzó la nueva Master 2025, una actualización de su tradicional modelo que hace años domina el mercado de vehículos comerciales livianos. Te contamos los detalles.

La Master no necesita presentación. Con más de 41.000 unidades vendidas en el mercado argentino, el nuevo utilitario se destaca por presenta tres versiones de carrocería, un motor más potente, mayor tecnología para el confort diario y un sistema de control de emisiones que le permite ser una de las más eficientes del segmento.

Características principales de la Renault Master 2025

La nueva Renault Master se destaca por su motorización renovada con un propulsor 2.3 dCi turboalimentada que entrega 136 CV de potencia y 360 Nm de torque, unido a una caja manual de seis marchas y con dirección electrohidráulica en toda la gama. Además, esta configuración incluye incorpora la tecnología AdBlue, un sistema SCR que reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno y contribuye a un uso más sustentable del diésel.

Renault Master 2025

Te puede interesar:
Prueba de consumo: cuánto gasta la Renault Kangoo naftera

La gama se amplía con la inclusión de dos nuevas variantes. La primera es la denominada L2H2 (mediana), y la segunda, L3H2 (larga), que se suman a la ya conocida L1H1. Ambas ofrecen hasta 13 m³ de capacidad de carga y conservan una capacidad útil que supera los 1.300 kg, ideales para el transporte urbano, servicios logísticos o tareas industriales.

Uno de los aspectos principales de esta nueva Master es que todas las versiones incluyen el mismo nivel de seguridad y confort: cámara de retroceso, sensores traseros, control de estabilidad (ESP), asistente de arranque en pendiente, sistema anti-vuelco (ROM), control de balanceo de remolque y luces LED diurnas en forma de «C». Además, suman una pantalla multimedia de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, control crucero, limitador de velocidad y una toma USB-C de carga rápida.

Según Valentina Solari, Directora Comercial de Renault Argentina, «Master representa uno de los pilares fundamentales de nuestra propuesta para el segmento profesional. Con estas nuevas versiones reforzamos el compromiso con quienes dependen de su vehículo todos los días, ofreciendo soluciones pensadas para una movilidad más eficiente y sustentable».

Más eficiente, más conectada, más accesible

Renault Master 2025

Te puede interesar:
Citroën actualiza un utilitario clave: estos son sus cambios y mejoras

La Renault Master mejoró en eficiencia. Gracias al sistema SCR y al tanque de AdBlue de 28 litros, este utilitario tiene una autonomía de hasta 6.100 km en condiciones ideales. Esta evolución técnica reduce drásticamente las emisiones contaminantes y garantiza un mejor aprovechamiento del combustible.

La marca del rombo ofrece una alternativa de acceso a la nueva gama a través del Plan Rombo. Se trata de un plan de 84 cuotas con modalidad de ahorro del 75% sobre el valor del vehículo, que permite realizar todo el proceso de suscripción de forma online. Esta propuesta busca acercar la Master 2025 a profesionales y empresas de todo el país.

El programa de mantenimiento también fue optimizado. La red de más de 170 puntos de servicio y los beneficios del programa My Renault (descuentos escalonados, turnos prioritarios y atención nocturna) aseguran que el mantenimiento de la unidad sea simple, ágil y con costos competitivos dentro del segmento.

Precios y versiones disponibles de la nueva Master

La nueva gama Renault Master 2025 ya está disponible en concesionarios y se compone de tres versiones. La L1H1 ofrece un volumen de carga de 8 m³, la L2H2 alcanza los 10,8 m³ y la L3H2 llega hasta los 13 m³. Todas comparten la misma mecánica, estructura de equipamiento y capacidad del tanque de combustible, con 105 litros para garantizar buena autonomía incluso con carga plena.

Los precios sugeridos al mes de julio de 2025 son los siguientes: $48.750.000 para la L1H1, $53.140.000 para la L2H2 y $56.332.600 para la L3H2.