Renault produjo la primera Alaskan en Argentina
Se trata de una unidad de preserie de la primera pick up de la marca del rombo, que compartirá línea de montaje con la Nissan Frontier.

Esta semana Renault mostró la primera unidad prototipo de su esperada pick up, la Alaskan. Dicha unidad se fabricó con el objetivo de “testear” todo el sistema industrial para cuando sea la hora de producir las unidades definitivas.
En el proceso se confirmaron satisfactoriamente el funcionamiento de los robots y las máquinas de la línea de montaje, y también se puso a prueba a los mismos operadores de la fábrica, con buenos resultados.
“Estoy sumamente orgulloso del equipo de Fábrica Santa Isabel, que a pesar de los cambios en el contexto por el Covid-19, está respetando los plazos que ya eran muy ambiciosos”, expresó en un comunicado de prensa Pablo Sibilla, el Presidente y Director General de Renault Argentina. Y añadió: “La motivación que tienen es increíble, fabricar con la mejor calidad nuestra primera pick up de 1 tonelada”.
Como ya te contamos en esta nota (VER NOTA), la Alaskan compartirá motorizaciones con la Nissan Frontier, es decir el 2.3 biturbo diesel de 190 CV y la variante monoturbo de misma cilindrada, pero 163 CV. En cuanto a la trasmisión, una caja automática de siete relaciones o bien una manual de seis, sumado a la distintiva suspensión trasera con resortes en lugar de ballestas.
La Renault Alaskan se posicionará por encima de la Duster Oroch, y se meterá en una zona caliente del mercado, donde enfrentará a exponentes como Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.