noticias |

Renault lanza un renovado SUV con carrocería fastback para superar a Toyota Corolla Cross

Este renovado SUV combina elegancia con un estilo muy particular. Tecnología, diseño moderno y más para competir contra Toyota Corolla Cross.

Arkana Hybrid E-Tech, el renovado SUV de Renault

El nuevo Renault Arkana Hybrid E-Tech representa una fuerte ofensiva en el segmento de SUVs, ya que luce totalmente renovado y busca diferenciarse de su decena de rivales con una carrocería tipo fastback que lo hace lucir incluso como un sedán, debido al baúl con un leve formato tricuerpo. Pese a su plataforma, competirá contra Toyota Corolla Cross.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La nueva autocaravana de Renault para revolucionar el segmento camper: ¿qué ofrece y en qué se distingue?

Más allá de cómo luce y, claro está, cómo llama la atención, el Arkana 2026 marca el inicio de una nueva era tecnológica para Renault. Esto se debe a todo lo que incorpora, especialmente el avanzado sistema híbrido que se menciona en el nombre.

Este modelo desempeña un papel protagónico en un proyecto de la firma del rombo desarrollado en América del Sur que busca modernizar por completo la gama de SUVs. Con dimensiones superiores, reemplazará a una propuesta muy moderna y adoptará una nueva plataforma modular preparada para sistemas híbridos con el fin de convertirlo en el más avanzado y con una de las mejores relaciones precio-calidad.

Se espera que, aparte del mencionado mayor tamaño, Renault Arkana Hybrid E-Tech 2026 tenga una carrocería más robusta y silueta más fluida e inspirada justamente en los sedanes de alta gama. Esto último explica por qué dista de los SUVs convencionales por lo anteriormente descrito.

Renault Arkana Hybrid E Tech

Al igual que otros vehículos recientes de la compañía francesa, el renovado Arkana sobresaldrá también por sus faros Led con firma luminosa en forma de C en la zona delantera. A su vez, la parrilla será más ancha y los paragolpes más prominentes para emanar una imagen más moderna y sofisticada.

Una frase muy popular dice que no todo es lo que se ve y el nuevo Arkana Hybrid E-Tech es un ejemplo. ¿Por qué? Porque su mayor novedad reside debajo del capó. Concretamente, contará con versiones de hibridación ligera y una híbrida autorrecargable que tendrá mayor potencia y, al mismo tiempo, menos consumo y emisiones tóxicas.

Desde Renault no revelaron aún las especificaciones técnicas de este modelo, pero la potencia oscilará los 180 CV en las opciones tope de gama. Así, la idea es que supere o al menos pueda estar a la altura del Corolla Cross e incluso del futuro Volkswagen T-Cross híbrido.

Por el momento no habrá opciones eléctricas del Arkana Hybrid E-Tech. No obstante, Renault apunta a la sustentabilidad total, ya que el SUV se fabricará en Brasil en el marco de un nuevo plan industrial que prioriza las tecnologías limpias. 

Cabe aclarar que el habitáculo de este renovado modelo también cambiará, y no necesariamente por disponer de mayor espacio para la cabeza o piernas de hasta 5 pasajeros, sino por la integración de múltiples sistemas y tecnologías. Por ejemplo, un panel digital, pantalla central multimedia de gran tamaño (se desconoce cuánto exactamente), y mayor conectividad.

Renault Arkana Hybrid E Tech interior

Asimismo, la versión tope de gama del Renault Arkana Hybrid E-Tech incorporará asistencias avanzadas a la conducción como alerta de punto ciego, mantenimiento de carril y frenado autónomo de emergencia y hasta algún grado de automatización pensando en el futuro. 

¿Cuánto costará el nuevo Renault Arkana Hybrid E-Tech?

El precio del Arkana Hybrid E-Tech tampoco fue dado a conocer hasta ahora, pero sería de alrededor de 30000 dólares en su versión base y casi 40000 en las más equipadas. De esta manera, el equilibrio entre tecnología, confort y valor sería muy destacado y similar al del Corolla Cross, el principal SUV al que Renault apunta. 

El lanzamiento de este modelo está previsto para el primer trimestre de 2026, primero en Brasil y luego en otros mercados de la región. A diferencia del Boreal, la carrocería original no es del segmento C, sino del compacto, pero fue ampliada y optimizada para que sea utilizada por el Arkana.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Renault producirá el Boreal en un nuevo mercado para superar a Corolla Cross ¿a menor precio?