noticias |

Renault producirá el Boreal en un nuevo mercado para superar a Corolla Cross ¿a menor precio?

Un SUV que significó una de las novedades del año para su marca se prepara para ser el gran líder. ¿Cómo? ¿Baja de precio?

Renault expande la producción del Boreal

Renault lanzó hace unas semanas el Boreal y aspira a llevarlo a lo más alto en cuanto a ventas. Por eso confirmó su estrategia regional con el inicio de la producción en el Complejo Ayrton Senna de Brasil, con el objetivo de comercializarlo en Sudamérica y que adquiera un gran protagonismo, lo que permitiría incluso bajar el precio y superar en ventas a Toyota Corolla Cross, el líder del segmento.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Renault presentó el Boreal: cómo es el nuevo SUV regional con interesante equipamiento y tecnología

Es importante recordar que el Boreal es uno de los modelos más importantes de la gama Renault. No solo por sus cualidades modernas, sino también porque compite en uno de los segmentos más demandados a nivel global: los C-SUV. Sus principales rivales (y referentes de la actualidad) son Toyota Corolla Cross, Volkswagen Taos, Ford Territory y Jeep Compass, entre otros.

La decisión de la firma del rombo de producirlo en territorio brasileño no es casual, ya que viene trabajando en una estrategia para impulsar su presencia en Latinoamérica con vehículos adaptados a lo que dicha región demanda. Además, preparan el Boreal para que se convierta en un pilar fundamental del International Game Plan 2024-2027 y en consecuencia, baje su precio.

Renault Boreal

De esto último se trata. Al fabricar también el C-SUV en Latinoamérica resulta más sencillo exportarlo a más países, lo que significa por defecto mayor demanda. Y Brasil es un mercado clave. A su vez, se reducen los costos, lo que deviene en valores de venta más bajos, algo esencial en un segmento pensado para familias y para diversas necesidades.

Siguiendo con los detalles de la estrategia, Renault realizó una inversión de 2000 millones de reales (alrededor de 373 mil dólares) para fabricar este modelo en la planta brasileña. Asimismo, el complejo será el primero del mundo en producirlo; antes incluso que la de Turquía.

Desde este país, la compañía francesa planea exportar el vehículo a un total de 17 países para finales de 2027, entre ellos México, cuyo arribo está previsto para 2026. Los tiempos exactos se definirán en los próximos meses cuando debute justamente en Brasil. Esto permitirá ajustar la producción y definir la logística y los costos antes de su expansión.

Aunque no está 100% definido, la idea es que el Boreal mantenga el motor de 1.3 litros turboalimentado de 163 CV y casi 270 Nm de par que lo vuelve un tanto más rápido que el Corolla Cross (2.0 de 170, pero con 200 Nm) y que el Taos (150 y 250, respectivamente). Y se sumarían también versiones híbridas.

¿Cómo es el Renault Boreal y qué ofrece?

Tal lo dicho anteriormente, el nuevo Boreal no significó un lanzamiento más para Renault por varias razones: el segmento al que pertenece, la cantidad de rivales que enfrenta, su cualidad de avanzado tanto por fuera como por dentro y por el ambicioso objetivo que tiene a mediano y largo plazo.

Este SUV mediano se encuentra construido sobre la misma plataforma modular RGMP que utiliza el Kardian. La diferencia, claro está, es que posee dimensiones mayores (4560 mm de largo, 1840 de ancho, 1650 de alto y 2700 de distancia entre ejes) y un enfoque más familiar, debido al amplio espacio para la cabeza, piernas y equipaje (580 litros de baúl).

Renault Boreal interior

Si bien no está pensado para el off-road extremo, el despeje del Renault Boreal es de 21 cm, lo que lo convierte en uno de los más adecuados para caminos irregulares o zonas rurales. 

En cuanto a lo que más se aprecia en el exterior e interior, este modelo estrenó un lenguaje de diseño estético global con líneas rectas, óptimas Led más estilizadas, detalles cromados, frontal con firma lumínica distintiva y un formato horizontal en la zona trasera que, lejos de pasar desapercibido, lo hace más llamativo.

En el habitáculo el Renault Boreal demuestra por qué está a la altura y hasta un poco más  del segmento C. Los materiales son de muy alta calidad e incorpora una dotación tecnológica y de confort muy completa. Por ejemplo, dos pantallas de 10 pulgadas, compatibilidad con Android y Apple y sistema multimedia con Google integrado, iluminación ambiental personalizable y techo panorámico.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Renault renueva el Kwid: diseño superior y estos cambios para competir contra Chevrolet