Renault anunció la preventa del nuevo SUV que competirá contra Toyota Corolla Cross con un precio más bajo
Se trata de un SUV que Renault ya fabrica en la región y que llegará a más mercados en 2026. ¿Cuáles son sus características?
Renault anunció ayer la preventa del Boreal en Brasil. Se trata del SUV mediano que la marca ya produce en ese mercado sobre la nueva plataforma RGMP que estrenó en la región el Kardian y que próximamente también utilizará la pick up de media tonelada que saldrá de la planta de Santa Isabel, en Córdoba.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Pero hablemos de Boreal, que se anuncia en Brasil con tres versiones (Evolution, Techno e Iconic) y un competitivo precio que es más accesible que el Corolla Cross, siempre comparando valores del mercado brasileño.
La versión entrada de gama se comercializará en esta primera etapa a 179.990 reales (unos 32.900 dólares), mientras que un Toyota Corolla Cross naftero arranca en 188.990 reales que cuesta la opción más económica, denominada XR.
El Renault Boreal tiene 4,54 metros de largo, 1,84 metros de ancho y una generosa distancia entre ejes de 2,70 metros, además de una altura de 1,65 metros. De esta forma, se posiciona en el segmento mediano pero un escalón por encima de los tres modelos de producción regional más conocidos: Corolla Cross, Jeep Compass y Volkswagen Taos (que se dejó de fabricar en Argentina y ahora vendrá desde México).
Además de ser más grande que muchos de sus competidores, también sobresale por su capacidad de carga, con un baúl que ofrece 522 litros en configuración estándar y que se extiende hasta los 1.279 litros con los asientos traseros rebatidos.

Así queda el nuevo Renault Boreal frente a Toyota Corolla Cross, Jeep Compass y Volkswagen Taos
Bajo el capot, el nuevo Renault Boreal viene con el conocido motor 1.3 turbo de cuatro cilindros con 163 CV y 270 Nm de torque, desarrollado en conjunto con Mercedes-Benz y ya conocido por su uso en los modelos Oroch y Duster. La transmisión es automática de doble embrague húmedo (EDC) con seis marchas, la misma que utiliza el Renault Kardian, y la tracción siempre es delantera.
Con respecto al equipamiento y lo que trae cada versión, desde la Evolution la dotación estándar tiene llantas de aleación de 18’’, faros delanteros y traseros de LED con luz de giro “dinámica”, climatizador bizona con salidas para plazas traseras, volante regulable en altura y profundidad, cuatro entradas USB del tipo C, cargador inalámbrico, freno de mano eléctrico, tablero digital de 7’’ y pantalla multimedia de 10’’ con conexión inalámbrica para android auto y carplay, sumado a un equipo de audio Arkamys con seis parlantes.

Renault presentó el Boreal: cómo es el nuevo SUV regional con interesante equipamiento y tecnología
En cuanto a la seguridad, esta variante cuenta con seis airbags, sensores de estacionamiento traseros, cámara de retroceso y varios ADAS: crucero adaptativo, alerta de distancia de seguridad, freno autónomo, detector de fatiga, mantenimiento de carril y reconocimiento de señales de tránsito.
Por su parte, la versión Techno suma llantas con otro diseño, barras de techo longitudinales, antena tipo aleta de tiburón, faros antiniebla, tablero digital de 10’’ con posibilidad de replicar los mapas, sistema Google integrado en la pantalla central con más de 100 aplicaciones disponibles, servicios conectados, selección de modos de manejo (Eco, Sport, Confort, Personalizado y Smart), luz ambiental de 48 colores y butacas delanteras con regulación eléctrica y apoyo lumbar ajustable.
En lo que respecta a seguridad, agrega sensores de estacionamiento delanteros, alerta de punto ciego y de salida segura de ocupantes. Opcionalmente se puede pedir el techo bitono o el techo corredizo panorámico y el precio de esta versión es de casi 200.000 reales.
Por último, en el caso de la Iconic suma detalles estéticos como las llantas de 19’’ diamantadas, carrocería bitono, techo panorámico con apertura eléctrica, butaca del conductor con memorias y función de masajes, equipo de audio Harman Kardon con diez parlantes, acabado interior en “azul profundo” y portón con apertura eléctrica manos libres.
Por último, la seguridad se destaca con luces altas automáticas, cámara 360 con visión 3D, asistente de estacionamiento semiautónomo, entre otros ítems que dan como resultado un equipamiento muy completo tanto en lo que respecta a confort como seguridad.
Así las cosas, fabricado en la planta de San José dos Pinhais, el Boreal será la gran apuesta de Renault para el segmento mediano de SUV, un lugar donde antes tuvo una tímida participación con el discontinuado Koleos, ahora reemplazado por una nueva generación que evolucionó tanto que ya pelea en un segmento superior.
A nuestro mercado llegará el año que viene aunque la marca ya confirmó que va a estar exhibido como anticipo en el stand de la costa atlántica para que la gente puede conocerlo y tener un primer acercamiento. ¿Podrá posicionarse entre los referentes?