Llegó a la región el SUV actualizado de Volkswagen que desafía a Toyota Corolla Cross: ¿cuándo se presenta?
El SUV esperado de Volkswagen fue descubierto en suelo sudamericano. Cuándo estará disponible en los concesionarios.
El nuevo Volkswagen Taos llegó a Sudamérica, y fue visto en Brasil. El SUV mediano que deja de producirse en Argentina y, comenzará a exportarse desde México, se renovó para ser seguir planteándole batalla al Toyota Corolla Cross, su rival más directo.
En efecto, con un estilo completamente renovado, nuevo lugar de producción y más equipamiento, este mediano conserva su motor turbo 1.4 y se prepara para competir en un segmento cada vez más disputado. Avistado por colegas de Autosporte, en el puerto de Paranaguá, fue descubierto junto al Jetta GLI.
¿qué cambios tiene el nuevo Volkswagen Taos?
La primera gran novedad del Taos es su traslado productivo. Tras ser fabricado en nuestro país hasta julio, la producción se trasladó a México, lo que marca un nuevo capítulo para el SUV. La renovación, además, incluye un nuevo diseño exterior más alineado con la identidad global de Volkswagen.
Los faros delanteros ahora tienen un formato más afilado, la parrilla superior adopta un aspecto moderno y el paragolpes delantero luce entradas de aire más marcadas.
En la parte trasera, los grupos ópticos ahora están unidos por una barra iluminada enmarcada en un listón negro brillante, un recurso estético ya visto en los T-Cross y Nivus, y se pone al día con el resto de la gama SUV de la marca.
Mecánica del Volkswagen Taos 2026
A pesar de la renovación estética, el SUV mantiene sin cambios su mecánica. Bajo el capó sigue el motor 1.4 turboalimentado de cuatro cilindros, con inyección directa, 16 válvulas y funcionamiento flex-fuel. Este propulsor entrega hasta 150 caballos de potencia y 25,5 kgfm de par, el mismo que lo acompañó desde su debut en 2020.
En la transmisión, el Taos conserva la caja automática de ocho velocidades AQ300, adoptada en los últimos meses de producción en Argentina. Esta reemplazó a la anterior de seis relaciones AQ250 como respuesta al endurecimiento de las normas de emisiones bajo el Proconve L8.
Interior del nuevo Taos
Puertas adentro, el Taos 2026 recibe materiales de mejor calidad y un tablero actualizado. El sistema multimedia será el VW Play Connect con pantalla táctil de 10 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Además, el aire acondicionado pasa a ser digital, con promesas de una mejor insonorización de la cabina.
El equipamiento disponible en México -y que probablemente se replicará en Brasil- incluye cargador inalámbrico para celulares, climatizador bizona, techo panorámico, iluminación ambiental, sistema de sonido con cuatro o seis parlantes, puertos USB-C y el panel de instrumentos digital Volkswagen Digital Cockpit. El baúl mantiene sus generosos 498 litros de capacidad, sin cambios respecto a la generación anterior.
Seguridad y asistentes a la conducción
En materia de seguridad, el Taos mexicano ofrece seis airbags, frenos ABS, control electrónico de estabilidad, asistente de arranque en pendientes y monitoreo de presión de neumáticos. El listado está formado también por un paquete de asistencias avanzadas con control de crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, alerta de punto ciego, cámara de reversa y sensores traseros de proximidad.
Una aclaración importante: Volkswagen aún no confirmó si todas estas funciones estarán disponibles en la versión destinada a Brasil y a Argentina.
Presentación del nuevo Taos 2026
Uno de los objetivos de la marca alemana con el nuevo el renovado Volkswagen Taos 2026 es liderar un segmento que tiene como principal rival al Toyota Corolla Cross y el Jeep Compass. Por lo que todo indica que su presentación será más temprano que tarde: este SUV mediano, que ahora se fabrica en México, será revelado oficialmente en octubre y su llegada a los concesionarios está prevista para noviembre.
En tanto, en nuestro mercado, la gama nacional se ofrece en tres variantes y precios que arrancan en 46.632.200 pesos, y alcanzan unos 52,2 millones de pesos que cuesta la versión full.