El ranking de los 10 SUV más vendidos de Argentina en 2022
Armamos un ranking con los modelos más vendidos que pertenecen al segmento de SUV y crossover. ¿Cuáles son los más exitosos en lo que va del año?
Desde hace ya un tiempo que las pick ups y los SUV son dos segmentos muy elegidos en nuestro mercado. Si bien todavía algunas siluetas tradicionales se mantienen en los primeros puestos (por ejemplo Cronos y 208), en este caso con los patentamientos de julio cerrados analizamos los modelos más vendidos durante estos siete meses de 2022.
Para este ranking tomamos todos los exponentes del segmento SUV o crossover de todos los segmentos, ya sea compacto, mediano y también los más grandes que derivan de pick ups con chasis. Más allá de todo, algo curioso del ranking es que el modelo más vendido es un mediano y no un compacto, como solía ocurrir años atrás.
Índice
Toyota Corolla Cross
Así las cosas, el SUV más vendido por el momento en 2022 es el Corolla Cross que llega desde Brasil. En julio se patentaron 1.220 unidades, mientras que en el acumulado anual el exponente fabricado en la planta de Sorocaba ya lleva 6.702 patentamientos.
Citroën C4 Cactus
Su segmentación quizás es discutible ya que por sus proporciones es más un hatch con un aspecto de crossover que un SUV, pero la marca lo define como tal y además es uno de los más vendidos, con un acumulado en estos siete meses de 5.300 unidades.
Volkswagen Taos
Primer modelo nacional de este ranking. El SUV fabricado en Pacheco se presentó el año pasado en nuestro mercado y ya está posicionado como uno de los modelos más vendidos de su nicho. En lo que va del año ya se patentaron 4.792 unidades.
Jeep Renegade
El SUV que en 2021 fue el más vendido de su segmento, ahora vio perder su liderazgo, en parte por las trabas a la importación que afectan la disponibilidad de unidades en los concesionarios. Además, vale recordar que el SUV de Jeep presentará su primera actualización en nuestro mercado, con un lanzamiento previsto para los próximos días.
Ford Ecosport
El SUV que en su momento fue el pionero de este segmento y uno de los más exitosos, hoy casi despidiéndose (se dejó de producir hace poco en India) es uno de los modelos más vendidos, con un acumulado anual de 3.071 unidades. Los últimos ejemplares son para atender la demanda de los clientes de plan de ahorro.
Nissan Kicks
El modelo de Nissan, que también llega desde Brasil como la mayoría de sus rivales, en julio registró una cifra algo baja (313 unidades) pero en lo que va del año ya lleva un total de 2.740 patentamientos.
Toyota SW4
El SUV que deriva de Hilux es un verdadero suceso en ventas, prácticamente opacando a su principal y único rival (la Chevrolet Trailblazer). El modelo fabricado en Zárate registró en lo que va de 2022 un total de 2.718 unidades patentadas, mientras que en julio la cifra fue de 390.
Chevrolet Tracker
A pesar de que también está afectada por su origen importado, la Tracker es uno de los diez SUV más vendidos de Argentina. En estos siete meses el exponente del moño acumuló un total de 2.523 patentamientos, algo que podría crecer en breve cuando comience su producción local en la planta de Alvear para abastecer mejor la demanda.
Volkswagen Nivus
El crossover que deriva de Polo superó una vez más a T-Cross, que descendió algunos escalones del ranking. Así las cosas, el Nivus patentó un total de 2.334 unidades en lo que va del año, y seguramente terminará el año como el segundo exponente de la familia “SUVW” más vendido de 2022, por detrás de Taos.
Fiat Pulse
Es uno de los lanzamientos más recientes de este segmento y ya ingresó en el ranking de los diez SUV más vendidos del país. Esto sirve para reflejar el éxito del Fiat Pulse, que ya patentó en tres meses enteros a la venta (mayo a julio) un total de 2.317 unidades.
Nació en 1995 y es periodista. Aprendió a manejar a los 12 años en un VW Gol diésel año 2004 cinco puertas. Su primer auto lo tuvo a los 19 años y fue otro VW Gol, pero con motor naftero. Actualmente es propietario de un Gol Trend 2011, aunque su pasión son los deportivos japoneses de los 90 (Toyota Supra, Nissan Skyline, etc).
Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.