noticias |

RAM lanza su pick up más extrema: 405 CV y 3 versiones para vencer a Chevrolet y Ford

Una pick up se convirtió en la más extrema y única de su clase con tres configuraciones, características muy superiores y más.

RAM 4000, la pick up más extrema

Tras alcanzar notoriedad por la 2500 y ante la certeza de que sería su modelo más grande, RAM sorprende con la nueva 4000, su pick up más extrema y única en el mercado, con 405 CV, un legendario motor, tres configuraciones y otras novedades que confirman por qué supera a las versiones más extremas de la Chevrolet Silverado y Ford F-150.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

RAM ya ofrece la versión más exclusiva de una pick up para competir con Chevrolet y Toyota

Si de ir de mayor a menor se trata, es difícil determinar qué es lo más relevante de la RAM 4000, dado el impacto que genera por fuera, por dentro y, claro está, al andar y desempeñar diversas funciones. Su propulsor es el V8 HEMI de 6.4 litros y está pensado para tareas industriales, conversiones y también para el día a día.

Esta super camioneta (así se la puede calificar) tiene todo para ser el anhelo de miles de personas, pero una evidente limitación: sus dimensiones. Si la 1500 (la full size) resulta complicada para entornos urbanos, la 4000 se muestra realmente complicada para maniobrar por espacios reducidos.

Pese a mantener una misma esencia, la RAM 4000 2026 se ofrece en tres configuraciones: Regular Cab Chassis P, Chassis PL y Chassis. Sus precios son de 55503, 56591 y 66387 dólares, respectivamente. Si bien son montos elevados y mayores al de las pick ups mencionadas, se justifica por su porte, potencia, capacidades y detalles avanzados.

RAM 4000 pick up

Yendo justamente a esto último, esta camioneta desarrolla 405 CV y 581 Nm de par y se acopla a una transmisión TorqueFlite de 8 marchas, la cual es muy eficiente y -por sobre todas las cosas- se encuentra preparada para cargas exigentes y con la máxima fuerza. Esto último es clave para aplicaciones industriales y grúas.

Y no solo eso. La nueva RAM 4000, además, monta una suspensión cuyo objetivo es aguantar todo tipo de cargas sin perder la estabilidad. La delantera incluye un sistema de tres brazos con resortes helicoidales y un eje sólido, mientras que la trasera muelles de dos etapas y diferencial de deslizamiento limitado, entre los ítems más importantes.

De esta manera, y más allá de los 405 CV del motor atmosférico, esta pick up tiene una tracción 4×4 con selector electrónico en movimiento y puede cargar hasta 3421 kg y trasladar 8369; récord para el transporte pesado y el mundo comercial.

Las dimensiones, por su parte, varían según la configuración: en la más larga, mide 6610 mm y en la corta 6400. Al mismo tiempo, la distancia entre ejes es de 4254 o de 3640, respectivamente. En cambio, en la de chasis cabina 4×2 posee 6560 mm de largo, 2005 de ancho y 1982 de alto.

RAM 4000 interior

Equipamiento de primer nivel y total funcionalidad

El habitáculo de la RAM 4000 2026 sorprende por su insonorización y su equipamiento a la altura de lo que un vehículo superior incluso a la 2500 exige. Algunos de los accesorios con los que cuenta son aire acondicionado con filtro N95+BIO, asientos en tela con banco dividido en 40/20/40, múltiples compartimentos, sistema antirrobo con llave Sentry y pantalla táctil de 8.4 pulgadas con compatibilidad con Apple y Android.

Volviendo a su exterior, esta pick up también se diferencia por la incorporación de rines de acero de 17 pulgadas, neumáticos LT235/80R17E All Season, faros Led automáticos con DRL, luces de navegación en el toldo, ganchos de remolque y espejos telescópicos de ajuste manual.

Todas las alternativas de la nueva RAM 4000 se fabrican en México y por ahora se comercializan en Blanco Brillante. Sus principales rivales son Ford Super Duty y Chevrolet Silverado 3500 HD, a los cuales promete vencer tanto en rendimiento como en capacidades y confort.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

RAM presentó su nueva pick up más barata: cuánto cuesta y qué equipamiento pierde