Prueba de consumo: ¿cuánto gasta la Ford Maverick?
Probamos la nueva Ford Maverick en su variante Tremor y te contamos cuánto consume en todo tipo de ámbitos. ¿Es su punto más crítico?
Pocos vehículos hicieron tanto ruido al momento de su presentación como la Ford Maverick. Para el mercado estadounidense, la idea de una pick up compacta con base de SUV parecía impensada, pero la marca del óvalo se arriesgó y le salió bien: miles de unidades de este modelo se vendieron en esa región desde su lanzamiento hace más de cuatro años.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
En Argentina podríamos decir que ocurrió algo similar, aunque la líder del segmento es Fiat Toro. En 2025 la Maverick presentó una renovación que trajo consigo varias mejoras, entre ellas una versión Tremor preparada para un uso más fuera de asfalto, algo que todos le reclamaron -con razón- a la primera Ford Maverick.
Durante siete días probamos esta nueva variante de la pick up mexicana, y en este caso vamos a repasar todos los consumos que medimos en diferentes ámbitos. Antes de las cifras, recordar que Maverick mantiene el motor 2.0 EcoBoost de 253 caballos de potencia y 380 Nm de torque, disponible para las versiones XLT y Tremor. La Lariat ahora solo viene híbrida, con un conjunto que entrega 193 CV.
Por el lado de la transmisión, en este caso corre por cuenta de una caja automática de ocho marchas con el cuestionado selector rotativo para seleccionar las marchas, mientras que la tracción es integral de reparto automático con varios modos en esta Tremor: Normal, Eco, Deportivo, Remolque y Resbaladizo.
El punto fuerte de este conjunto son las prestaciones, con una aceleración de 0 a 100 km/h medida por auto test en 6,7 segundos. Claro que la contracara de esto son los consumos, porque aún con el modo Eco y el sistema de arranque y parada que vienen de serie en la Maverick, los valores en ciudad son elevados.

Ford prepara la nueva Maverick con una inesperada novedad: ¿qué se viene para esta pick up?
Nosotros medimos un consumo urbano de casi 14 litros cada cien kilómetros, pero si no somos suaves con el pedal derecho se puede llegar a disparar hasta 16 o 17 litros. Esto da una autonomía de 446 km con el tanque de 62 litros, que podrían ser algunos más.
A velocidades constantes la cosa se normaliza un poco porque a 100 km/h la Ford Maverick gasta 6,5 litros cada cien, mientras que a 130 km/h alcanza los 9,1 litros. En esos casos, la autonomía será de entre 953 y 681 kilómetros, respectivamente.

Prueba de manejo sale mal: volcó una Ford Maverick cero kilómetro en una pista todoterreno
Por último, en el uso mixto con los valores mencionados la Ford Maverick consume unos 10,8 litros, lo que resulta en 574 kilómetros de autonomía. Obviamente todos esos números se reducen con la variante híbrida, que en esta línea 2025 estrenó como novedad la tracción integral (antes era 4×2).
Así es la gama Ford Maverick
La Maverick se ofrece en tres versiones (XLT, Tremor y Lariat) en todos los casos con tracción 4×4. En cuanto a sus dimensiones, es una pick up con 5,10 metros de largo y 1,84 metros de ancho, sumado a 1,71 metros de altura y una distancia entre ejes de 3,07 metros.
A diferencia de la Tremor que viene con la misma configuración mecánica, la XLT tiene menos despeje (211 vs 231 mm) y peores ángulos de ataque y salida. Sin embargo, tiene mejores credenciales para salir del camino que la versión Lariat Híbrida, que presenta la impronta más urbana de las tres versiones.
Por último, a la hora de las capacidades, Ford declara que la Maverick XLT puede cargar en la caja 656 kg y tirar 907 kg. Otro punto a destacar es que trae protector de caja de serie y también instalación para el gancho de remolque. Por el lado de las contras, carece de lona o un cobertor para la caja.
A la hora del equipamiento, las buenas noticias continúan porque esta renovación de Maverick mejoró mucho la dotación de confort y seguridad con respecto a la “vieja” XLT. Ahora viene de serie con acceso y arranque sin llave, volante multifunción, encendido automático de luces, tablero digital con pantalla de 8’’, equipo de audio con seis parlantes y pantalla táctil de 13,2’’ compatible con android auto y carplay inalámbrico, sensores de estacionamiento traseros con cámara y control de velocidad crucero convencional (el adaptativo queda para las versiones Lariat y Tremor).
En cuanto a la seguridad, son de la partida los siete airbags, controles de tracción y estabilidad y monitoreo de presión de neumáticos, sumado a varios ADAS del paquete Ford Co Pilot: luces altas automáticas, asistente de precolisión con freno autónomo y detección de peatones, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril y alerta de tráfico cruzado.