noticias |

Así quedaron los precios de las SUV Nissan Kicks y X-Trail en mayo de 2025

La marca japonesa tomó una decisión sorpresiva respecto a los precios de sus SUV de origen brasileño y japonés, ¿qué te parecen estos nuevos valores?

Nissan Kicks precio

A diferencia de Volkswagen, que decidió los últimos meses modificar sistemáticamente sus precios, Nissan eligió ir por otro camino. En mayo de 2025, Nissan mantiene dos de sus modelos más populares en el segmento de los SUV: el Nissan Kicks y el Nissan X-Trail. Por el lado del SUV del segmento B, ahora cuenta con un nuevo nombre que “prepara” la gama para la llegada de la segunda generación de la Kicks que ya está produciendo en la región mientras que el SUV de un segmento más arriba intenta seguir ganando participación en una franja atractiva y cada vez más populosa del mercado.

Te puede interesar:
El nuevo SUV de Nissan que ya se vende en la región con el precio más accesible de su gama

Kicks cambió de denominación (ahora Kicks Play) pero aun así mantiene una gama nutrida que presenta varias versiones que varían en equipamiento y características. Todas las versiones están impulsadas por un motor naftero de 1.6 litros, capaz de generar 120 CV y un torque de 149 Nm, asociado a una transmisión manual de 5 marchas o una automática CVT, dependiendo de la variante.

¿Y cómo quedaron los precios en mayo? La excelente noticia es que Nissan, a diferencia de algunas otras marcas, no retocó los valores respecto de abril. Las versiones disponibles del Kicks son la Kicks Play 1.6 Sense MT, con un precio de 28.547.500; la Kicks Play 1.6 Advance CVT, con un precio de 34.448.300; la Kicks Play 1.6 Advance CVT Plus, a un precio de 36.075.400; y la Kicks Play 1.6 Exclusive CVT, con un valor de 37.885.000.

La versión Sense se presenta como la opción de entrada, equipada con transmisión manual de 5 velocidades. En términos de equipamiento lleva botón de arranque, cierre centralizado de puertas con comando a distancia, levantavidrios eléctricos delanteros con apertura One Touch para el conductor, aire acondicionado manual y un sistema de audio con pantalla táctil de 7 pulgadas que integra Bluetooth, reconocimiento de voz, Android Auto y Apple CarPlay, complementado con 4 parlantes.

Por fuera, la Sense se distingue por detalles como manijas exteriores color carrocería con botón de acceso remoto, espejos exteriores ajustables eléctricamente color carrocería, faros y luces diurnas halógenas, llantas de aleación de 16 pulgadas y neumáticos 205/60 R16.

Nissan Kicks Play e Power 2025 parte trasera

La versión Advance, que se ofrece con transmisión CVT, suma aire acondicionado automático, computadora de a bordo color de 7 pulgadas configurable a medida, apoyabrazos central con espacio de almacenamiento, volante con ajuste telescópico y de altura y comandos de audio, control crucero, cámara y sensores de estacionamiento traseros. En el exterior, se diferencia por los espejos exteriores ajustables eléctricamente color carrocería con luz de giro incorporada.

La opción Advance Plus, también con transmisión CVT, agrega tecnologías de seguridad activa adicionales como frenado inteligente de emergencia, alerta de colisión frontal, alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, alerta de desvío de carril y asistencia de luces altas.

Te puede interesar:
Nissan se anticipa a Hilux y presenta su nueva pick up híbrida

Por último, la versión Exclusive, la más completa de la gama y también con transmisión CVT, agrega sistema de audio Nissan Connect con pantalla táctil de 8 pulgadas, sistema de audio premium BOSE Personal Plus (que suma un parlante en el apoyacabezas del conductor) con 8 parlantes, tapizados en cuero, palanca de cambios y volante forrados en cuero, espejo fotocromático, cargador inalámbrico, ópticas full LED, cámara de visión periférica 360°, alerón trasero color carrocería, antena tipo aleta de tiburón, llantas de aleación de 17 pulgadas y neumáticos 205/55 R17.

Nissan Kicks Play e Power 2025 interior

Unos escalones por encima, la Nissan X-Trail 2025 se ofrece en dos versiones: Exclusive CVT y e-POWER Exclusive CVT, ambas con tracción integral. La X-Trail Exclusive CVT está equipada con un motor naftero de 2.5 litros, que produce 181 CV y 245 Nm de torque, mientras que la versión e-POWER Exclusive CVT cuenta con un sistema híbrido que combina un motor a combustión de 1.5 litros con dos motores eléctricos, entregando un total de 205 CV y 330 Nm de torque.

Al igual que en Kicks, los precios de las versiones de X-Trail se mantuvieron respecto de abril de 2025, siendo de 63.630.000 para la versión 2.5 Exclusive CVT y de 76.254.200 para la versión e-POWER Exclusive CVT.

En cuanto a equipamiento, en un segmento tan jerárquico como el C SUV obviamente la vara está elevada. La X-Trail Exclusive CVT viene con un sistema multimedia de pantalla de 12.3 pulgadas, climatizador de tres zonas, asientos delanteros eléctricos y calefaccionados, y un portón con accionamiento eléctrico. Además, cuenta con un head-up display y un sistema de asistencia al conductor que incluye control de crucero adaptativo y frenado de emergencia.

Nissan X-Trail lanzamiento frente

La versión e-POWER Exclusive CVT incorpora el sistema e-4ORCE para mejorar la estabilidad y el control en diversas condiciones de conducción. Ambas versiones incluyen también un sistema de visión periférica y alerta de cambio de carril, entre otras cosas. Las dos cuentan, independientemente de su sistema de motorización, un equipamiento muy completo y diferencias ínfimas en cuanto a lo estético.