noticias |

Precios de pick ups con caja automática: cuáles son los modelos más baratos del mercado

Repasamos el segmento de pick ups y te contamos cuáles son los modelos con caja automática más baratos.

Pick up caja automatica mas baratas

El segmento de pick ups creció considerablemente en el último tiempo y en paralelo también aumentó el público que demanda caja automática en los vehículos. Por eso en auto test armamos esta guía con los modelos más baratos que tienen caja automática, tanto del segmento compacto como mediano.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Chevrolet Montana

La pick up con caja automática más barata del mercado local es la Chevrolet Montana, que cuesta 36.544.900 pesos (ofrece esa transmisión en todas sus versiones). El motor es un 1.2 turbo de 132 CV y 190 Nm de torque, asociado a una caja automática de seis marchas con convertidor de par.

La Montana tiene 4,71 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,65 metros de altura, sumado a una distancia entre ejes de 2,80 metros. Además, la capacidad de carga es de 628 kg, con un volumen disponible de 874 litros.

El equipamiento de serie incluye butaca del conductor con regulación en altura, control de velocidad crucero, volante multifunción, lona marítima, barras de techo, seis airbags, controles de tracción y estabilidad, monitoreo de presión de neumáticos, cámara de marcha atrás, tablero con pantalla de 8’’ y sistema multimedia de 11’’ con android auto y carplay inalámbricos, sumado a conexión WiFi y sistema OnStar.

Fiat Strada

A continuación aparece la Fiat Strada en su versión Volcano, que tiene un precio de lista de 38.946.000 pesos. En este caso el motor es el 1.3 aspirado con 99 caballos, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja automática del tipo CVT.

Prueba-Fiat-Strada-Turbo-trompa

Con 4,47 metros de largo, 1,73 de ancho y una distancia entre ejes de 2,73 metros, la Strada es una de las más chicas de este segmento. Por su parte, la caja tiene 600 kg de capacidad y un volumen de 844 litros.

En cuanto al equipamiento, al ser una versión que es casi la tope de gama tenemos de serie faros antiniebla delanteros, faros delanteros de LED, llantas de aleación de 16’’ con caucho de uso mixto, lona marítima, barras portaequipaje, climatizador automático, asiento del conductor con regulación en altura, cámara de marcha atrás con sensores, volante y tapizados de cuero, computadora de a bordo, pantalla de 7’’ con android auto y carplay, cargador inalámbrico, cuatro airbags, controles de tracción y estabilidad y monitoreo de presión de neumáticos.

Fiat Toro

Un escalón por encima de la Strada y con un precio superior de 43,9 millones de pesos tenemos la Toro, en este caso con el motor 1.3 turbo de 175 CV y 270 Nm de torque combinado con una caja automática de seis marchas.

Fiat Toro trompa 1

La Toro mide 4,94 metros de largo, 1,84 metros de ancho, 1,74 de altura y tiene una distancia entre ejes de 2,98 metros. A su vez, en esta versión Freedom la caja tiene 750 kg de capacidad y 937 litros de volumen.

Respecto del equipamiento, aunque es la versión más barata que se vende en nuestro mercado la dotación es correcta ya que incluye faros antiniebla delanteros, ópticas delanteras de LED, llantas de aleación de 17’’, lona marítima, barras portaequipaje, climatizador bizona, cámara de marcha atrás con sensores, control de velocidad crucero, volante regulable en altura y profundidad revestido en cuero, tablero de 7’’ configurable, sistema multimedia con pantalla de 8,4’’ y conexiones para android auto y carplay y cargador inalámbrico de celular.

En seguridad tiene siete airbags, controles de tracción y estabilidad, control de descenso, monitoreo de presión de neumáticos.

Renault Oroch

Para terminar de repasar los modelos del segmento inferior nos queda la Renault Oroch, que está casi en el final de su vida. La versión automática más barata es la Iconic CVT, que vale 44,4 millones de pesos y ya viene con el motor 1.3 turbo de 163 CV y 270 Nm de torque, asociado a una caja del tipo CVT que siempre mueve al eje delantero.

Renault-Oroch-Cola

A la hora del equipamiento, tiene doble airbag frontal, controles de tracción y estabilidad, sistema multimedia de 7’’ compatible con android auto y carplay, llantas de 16’’, barras longitudinales y neumáticos pirelli scorpion ATR.

Toyota Hilux

En el segmento mediano no son tantas las opciones “base” con caja automática. En este caso tenemos en primer lugar la exitosa Toyota Hilux, que en su variante DX se comercializa a 48.423.000 pesos.

Toyota Hilux SRX 1

El motor es el 2.4 turbodiesel de 150 CV y 400 Nm de torque mientras que la caja tiene seis relaciones y es convencional con convertidor de par. A la hora del equipamiento, viene de serie con volante multifunción regulable en altura y profundidad, sistema multimedia con pantalla de 9’’ con conectividad inalámbrica para android auto y carplay, siete airbags, controles de tracción y estabilidad y control de velocidad crucero como lo más destacado.

Nissan Frontier

Por último, otro modelo que entró en este informe es la Frontier en su versión S, que tiene un precio de 48.538.000 pesos. Equipada con el motor 2.3 en su configuración biturbo con 190 CV y 450 Nm de torque, la pick up de Nissan cuenta de serie con seis airbags, controles de tracción y estabilidad, control de velocidad crucero y tablero con pantalla de 7’’ como lo más destacado.

Nissan Frontier platinum consumo