noticias |

Por debajo de Amarok: así sería la pick up de Volkswagen que llegará en 2026 como la más barata de su gama

Volkswagen ya comenzó a desarrollar una nueva pick up, que llegaría como el reemplazo de la histórica Saveiro. Esto es todo lo que se habla en Brasil.

Pick up Volkswagen Udara teaser

Proyecto Udara” es por ahora el nombre de la futura pick up que Volkswagen fabricará en Brasil, más precisamente en la planta de San José dos Pinhais. Se trata de un vehículo que por su concepción ya generó expectativa en el mercado, pero todavía hay que esperar unos meses para conocerla en detalle.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

El lanzamiento de esta pick up estaba programado para el primer semestre de 2026 pero ahora, según el sitio brasileño Auto Esporte la presentación será durante el último trimestre de ese mismo año. De esta forma, la llegada a los concesionarios estaría prevista para fines de 2026 o principios de 2027.

El proyecto de esta pick up, que debería reemplazar a la histórica Saveiro basada en el Gol Trend que todavía se vende luego de múltiples actualizaciones, es gracias a una inversión de 3 mil millones de reales anunciadas por la marca hace tiempo.

La plataforma que utilizará este modelo será la conocida y probada MQB A0, la misma que viene en Polo, Tera, Nivus, Virtus, entre otros. En el complejo de San José dos Pinhais se fabrica T-Cross, vehículo con el que la pick up compartirá diversos componentes: se comenta que esos componentes serán puertas delanteras, pilares A y B, parabrisas, motor, suspensión y frenos.

Pick up Volkswagen Udara frente

Obviamente como se trata de una pick up monocasco, desde el pilar B hacia atrás será todo nuevo, aunque similar a lo que ya se conoce en este segmento inaugurado por Fiat Toro y Renault Oroch hace casi diez años.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Volkswagen y los detalles de la sucesora de su pick up más barata: ¿cuándo llega?

Del diseño todavía no se conocen imágenes, pero se dice que la pick up tendrá una impronta similar a Tera, que fue utilizado como base para las proyecciones de Kleber Amaral. Se esperan ópticas más alargadas, entradas de aire de mayor tamaño y un conjunto visual que aporte una imagen más aventurera y moderna, sin perder el enfoque utilitario que caracteriza a este tipo de vehículos.

Volkswagen Udara unidad camuflada

En cuanto a las dimensiones, todo indica que la pick up compacta de Volkswagen estará más cerca de Montana y un escalón por debajo de Toro, con 4,75 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,80 metros. No promete innovaciones para la suspensión, que tendría un eje rígido convencional en el eje trasero, a diferencia de la Toro que trae un esquema independiente que mejora el comportamiento en todo tipo de condiciones.

Aunque todavía no se conocen detalles sobre el interior ni sobre el equipamiento, se espera que la pick up cuente con un nivel tecnológico a la par de los modelos más recientes de la marca, con foco en conectividad, eficiencia y seguridad.

Pick up Volkswagen Udara trompa

De esta forma, podemos esperar seis airbags de serie, el sistema multimedia VW Play con la pantalla de 10’’, el tablero Active Info Display de 10’’ (al menos en las versiones más equipadas) y una buena posición de manejo con volante regulable en altura y profundidad y butaca con múltiples ajustes.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Se viene una nueva pick up de Volkswagen para competir contra Maverick y Toro: cómo será el futuro modelo

El modelo estará equipado con un motor 1.4 turbo de cuatro cilindros que entrega 150 caballos de potencia y 250 Nm de torque. Obviamente en Brasil se ofrecerá con una configuración flex, aunque la potencia debería ser la misma.

Pero lo interesante que traerá consigo esta futura pick up tiene que ver con un sistema híbrido ligero o suave, compuesto por un moderno 1.5 TSI y un pequeño motor de 48 volts, aunque esa variante llegaría recién en una segunda fase, en 2027.

Así las cosas, solo queda esperar unos meses para conocer más información sobre una pick up que inicialmente iba a ser nacional fabricada en Pacheco, pero luego de varias idas y vueltas finalmente se confirmó su producción en el país vecino.

Es muy pronto para hablar de precios, pero en Brasil algunos medios ya arriesgaron que la pick up podría costar entre 120.000 y 180.000 reales, es decir entre 22.000 y 33.000 dólares.

El proyecto Udara no será el único exponente que tendremos en el segmento de pick ups compactas en 2026. Otro muy esperado es el concept Renault Niagara, que se fabricará en Santa Isabel sobre otra plataforma modular llamada RGMP, que debutó en la región con el Kardian y luego con Boreal, que se lanzará en Brasil a fin de año.