Planes de ahorro: Fiat continúa en el primer puesto de ventas
De acuerdo a la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA), Fiat vendió el mayor volumen de unidades mediante el conocido método de financiación. ¿Quiénes vienen detrás?
En noviembre se patentaron 34.563 vehículos nuevos en Argentina, de los cuales 12.713 fueron a través de una prenda, lo que representa un 36,4% del total. Según el organismo que agrupa todos los concesionarios del país, las operaciones de compra de autos mediante instrumentos prendarios está cerrando el año en torno a un 35% menos que el año pasado.
Otro dato relevante de noviembre es que el total de planes que se inscribieron representan un 35,6% más que en el mismo mes del 2019. Ese valor se divide en 39% para automóviles, 33% para vehículos comerciales livianos y el 21% restante para comerciales pesados.
Una vez más, la marca que más patentó unidades a través de plan de ahorro fue Fiat, con un 23,6% del total, seguida por Renault con 19,6% y Volkswagen con un 16,9%. La lista la completan Ford (11,2%), Toyota (7,2%) y Chevrolet (6,8%). En los números de noviembre del año pasado, Renault había sido la primera con un 21,5%, seguida por Volkswagen y Fiat con 17,5% y 17,2% respectivamente.
Ver noticia: Noviembre: el Fiat Cronos continúa siendo el auto más vendido de Argentina
Dentro del portfolio de la marca italiana en Argentina hay productos para varios tipo de usuarios: Mobi, Argo, Cronos (que recibió una actualización recientemente), Toro, Fiorino, nueva Strada y el furgón Ducato Cargo.
Mientras tanto, el acumulado anual de los últimos once meses del año suma 115.443 unidades, lo que significa un 35,9% del total del mercado pero permanece por debajo del nivel alcanzado en el mismo período del año pasado, que fue casi un 35% mayor.
Como último dato, según el informe realizado por el Sistema de Información Online del Mercado Automotor, el banco en el que más se solicitaron prendas fue el ICBC con un 54,3%, seguido por el Santander y el HSBC con un 26,3% y 9,5% respectivamente.
Más información de Fiat Argentina en www.fiat.com.ar
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.