La pick up más barata de Toyota sumó una nueva versión: ¿en qué mejoró y cuál es su precio?
A pesar de las modificaciones, esta pick up no perdió robustez y capacidad de carga que la caracterizó desde su lanzamiento. Los detalles.
La gama de utilitarios Toyota sumó una nueva versión de la Hilux Champ Super SWB, una pick up de trabajo que podría venderse en la región, tras su registro en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Brasil.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
El modelo en cuestión apuesta por la maniobrabilidad como carta de presentación y busca conquistar a quienes necesitan moverse en entornos urbanos o de trabajo reducido. Con una distancia entre ejes más corta que nunca, apenas 2,58 metros, y una longitud total de 4,52 metros, esta camioneta se destaca coma la más compacta de la familia.
Claro que, este cambio de medidas no significa que este modelo deja de lado la robustez y la capacidad de carga que caracteriza a la línea desde su debut en 2023: un modelo atractivo dentro de los mercados asiáticos. Su propuesta fue clara: ofrecer un vehículo práctico, accesible y con un diseño modular capaz de adaptarse a múltiples usos.
¿Qué cambios la Hilux Champ Super SWB?
Frente a la Toyota Hilux Champ de distancia entre ejes estándar, la nueva Super SWB es 45 centímetros más corta. La diferencia con la versión de distancia entre ejes larga es aún mayor: casi 80 centímetros menos. Esta reducción tiene un impacto directo en el radio de giro, que ahora queda en apenas 4,7 metros.
En comparación, a la variante Champ de distancia entre ejes normal es de 4,9 metros, mientras que la de distancia extendida necesita 5,4 metros. Medidas que traducen a la Super SWB como un ejemplar más ágil en maniobras y utilizable en entornos laborales donde el espacio es un recurso escaso.
Como una Hilux pero más económica: la nueva pick up de Toyota que podría llegar a la región
Otro de los aspectos que se destacan es que, si bien esta pick up se redujo en dimensiones, Toyota no sacrificó uno de los puntos más valorados en una pick-up: la caja trasera. El platón conserva un largo de 1,87 metros, una medida que incluso supera a la de varias pick ups medianas de doble cabina.
El chasis larguero tradicional, por su parte, se mantiene como la base estructural. Y si bien está simplificado respecto al de la Hilux tradicional, conserva la robustez necesaria para soportar las exigencias de uso intensivo.
¿Cómo es el rediseño de esta Toyota?
El estilo de la Hilux Champ siempre se caracterizó por su aspecto sobrio, y la nueva Super SWB no es la excepción. Se ofrece en un único nivel de configuración denominado «Paquete Atractivo«, que incorpora algunos detalles distintivos para diferenciarse de la versión más básica.
En el exterior, en este modelo de trabajo de Toyota se destacan los faros LED, molduras negras en los laterales, un paragolpes sin pintar que refuerza la imagen utilitaria y llantas de acero de 14 pulgadas en color negro.
Puertas hacia adentro, este ejemplar conserva la misma filosofía de sencillez práctica. Los asientos en tela negra con costuras naranjas marcan un detalle de diseño, pero la propuesta está lejos de lo lujoso.
Además, en el habitáculo esta camioneta carece de pantalla de infoentretenimiento, aunque sí están presentes elementos de confort esenciales como aire acondicionado, espejos y vidrios eléctricos, un puerto USB-C y dos parlantes. La fórmula busca cumplir con lo justo y necesario para recorridos cotidianos, sin sobrecargar el producto con tecnología que pueda encarecerlo.
En materia de seguridad, la oferta también es básica. El equipamiento se limita a dos airbags delanteros, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD) y alerta de colisión frontal. Es un paquete modesto que refleja la intención de mantener bajos los costos, aunque suficiente para responder a las normativas mínimas en su mercado de origen.
Motorización
Toyota equipó a la Hilux Champ Super SWB con un motor conocido dentro de la marca. Se trata del 2.4 turbodiésel, capaz de generar 148 CV y 343 Nm de torque. La transmisión es automática de seis velocidades y la tracción, trasera.
Precio y disponibilidad
Uno de los aspectos más llamativos de la nueva Hilux Champ Super SWB no tiene que ver con sus dimensiones, sino con su precio. En Tailandia, único mercado donde se produce y vende por ahora, parte en 615.000 bahts, lo que al cambio serían 19.000 dólares. Esto la ubica por encima de la versión SWB convencional, ofrecida desde 18.600 dólares, y toma distancia del modelo de acceso a la gama: el modelo de chasis y cabina larga, que parte de 16.000 dólares.
En cuanto a su posible llegada a la región, esta variante inédita llamada Champ o Stout de la Toyota Hilux que ya se vende en varios países podría llegar en breve a Brasil. Este modelo apareció en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Brasil, lo cual supone que su comercialización en ese mercado estaría en los planes de la marca.
Además, el hecho de que la Hilux Champ tenga varias piezas en común con la pick up Hilux convencional podría significar que esta variante llegue producirse en la planta de Zárate, donde hace unos años la marca comenzó a fabricar un nuevo derivado de ese chasis como el utilitario Hiace. Habrá que esperar.