noticias |

La pick up multiuso que hace olvidar a la Toyota Hilux: ¿Cómo es y qué ofrece?

Ineos Grenadier puede resultar desconocida, pero exhibe una practicidad que la llevar a ser la pick up multiuso más destacada.

Ineos Grenadier, conocido como uno de los últimos todoterrenos puros, amplía su gama con la variante pick up Quartermaster, la cual está destinada especialmente para uso profesional. Aunque luce más bien sencilla y el formato de sus faros recuerda incluso a camionetas con cierta antigüedad, se proclama como una multiuso muy destacada, más que la Hilux, Ford Ranger y otras medianas.

Ineos Grenadier pick up multiuso

Este vehículo recibe su nombre del término militar Quartermaster que se refiere al oficial encargado de suministros y logística en una unidad militar. Esta denominación, además, refleja el enfoque robusto y utilitario que Jim Ratcliffe, CEO de Ineos, quiere para su producto.

Medidas y datos clave de la Ineos Grenadier Quartermaster

La pick up de la compañía británica tiene un objetivo: brindar la mayor satisfacción posible en tareas de traslado y desenvolvimiento en terrenos complejos. Esto lo logra en gran parte debido a sus dimensiones:

  • Longitud: 5440 mm
  • Anchura: 2140
  • Altura: 2019
  • Batalla: 3220
  • Peso en orden de marcha: 2643 kilos
  • Altura libre al suelo: 2640 mm
  • Profundidad de vadeo: 800

Motor y performances

No se percibe a simple vista, pero la Ineos Grenadier cuenta con los motores más destacados del mundo de las pick ups: un 3.0 lts de seis cilindros y 285 CV y un diesel de 3.0 de 249. Asimismo, la transmisión es una automática de 8 velocidades con caja transfer de dos relaciones.

Se trata, a modo de resumen, de una versión extendida del Grenadier estándar, con un chasis alargado en 3050 mm para incorporar una caja trasera de 1600 mm de longitud y 1610 de anchura. Esta, a su vez, puede transportar cargas de hasta 760 kg y soportar 225 adicionales en el portón posterior. Para asegurar las mismas, se incluyen de serie cuatro anillas y un sistema opcional de raíles.

Desenvolvimiento de la Ineos Grenadier

Por otra parte, esta pick up mantiene la capacidad de remolque de 3500 kilos gracias a sus propulsores turbo de seis cilindros de origen BMW, con la potencia descrita. Opcionalmente, se pueden añadir diferenciales bloqueables para los ejes delantero y trasero.

Si bien puede utilizarse todo diversas funciones, Ineos Grenadier está pensada principalmente para profesionales de sectores como la construcción, silvicultura, pesca y minería. Además, ofrece una amplia gama de accesorios postventa para equiparlo según las necesidades específicas.

¿Qué resultados arrojaron las últimas pruebas de esta pick up?

La prueba del Quartermaster se realizó en la Toscana italiana, donde se exploraron carreteras y caminos desafiantes. En terrenos offroad, el vehículo demostró ser un todoterreno eficaz que no requiere experiencia previa para aprovechar sus capacidades. Por este motivo, puede competir contra vehículos de gran trayectoria como Toyota Hilux y los descritos al principio.

Cabe destacar que el Offroad Mode de esta pick up se activa desde un panel inspirado en la aviación. Así, permite desactivar los asistentes de conducción y ajustar los diferenciales para optimizar la tracción. Al mismo tiempo, ambos propulsores (sobre todo el de gasolina), proveen una respuesta suave y potente, ideal para el asfalto y terrenos irregulares. De hecho, la reductora mecánica facilita el ascenso de pendientes empinadas.

Ineos Grenadier interior

Gama y precios de Ineos Grenadier Quartermaster

Este vehículo se encuentra disponible en un total de tres acabados y seis versiones con los siguientes precios: 

  • Grenadier Quartermaster Gasolina: 80252 dólares
  • Grenadier Quartermaster Diésel: 80252
  • Trialmaster Edition Gasolina: 90454
  • Trialmaster Edition Diésel: 90454
  • Fieldmaster Edition Gasolina: 90454
  • Fieldmaster Edition Diésel: 90454